Logo Ejes
26/11/2025 Clarin.com - Nota

Con demoras, empezó el debate en la Legislatura: tratan Presupuesto y ley impositiva, pero se trabó el aval para que Kicillof emita deuda
Fabián Debesa
Diputados comenzó la sesión para debatir ambas iniciativas, que luego serán tratadas en el Senado provincial. Hubo discusiones y marcha atrás en compromisos y el Endeudamiento pasó para mas adelante

Axel Kicillof aguarda por la sanción del presupuesto 2026, pero sigue trabada la ley de endeudamiento.
Una enredada negociación que avanza, se detiene, retrocede y vuelve a empezar. Se suman actores y se cambian las exigencias. Ese circuito que lleva a ningún lado se presenta en la Legislatura bonaerense, donde Axel Kicillof puso en juego proyectos clave para encarar el último tramo de su segunda gestión en la Provincia.
La sesión de Diputados se demoró más de cinco horas y la idea inicial de debatir en el recinto el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento tuvo -en medio de la tensa discusión previa- una variación fundamental. La autorización para pedir créditos por U$S 3.040 millones de dólares que solicitaba el Gobernador quedará para un próximo encuentro legislativo.
La Cámara baja provincial inició en el atardecer caluroso de este miércoles la reunión de Labor Parlamentaria para luego sentar a los diputados en sus bancas a analizar dos de las tres leyes requeridas por el Ejecutivo: el Presupuesto y la ley impositiva.
Según pudo reconstruir Clarín en fuentes parlamentarias, un boceto de acuerdo que se escribió este martes en una reunión de Comisión fue desactivado por Kicillof. Era el compromiso del gobierno provincial de garantizar -a cambio del permiso de endeudamiento- un fondo especial de $ 300.000 millones destinado a los 135 municipios .
Ese reclamo se gestó desde la oposición del PRO y el radicalismo, que tienen más de medio centenar de comunas para administrar. En un principio se conformaría con un porcentaje de la deuda colocada por el Gobierno. Luego se habló de un monto que se dispondría desde Rentas Generales.
Al parecer fue rechazado desde el principal despacho de calle 6, donde tiene su oficina el Gobernador. Y aunque el Ejecutivo envió a sus negociadores (el intendente de Almirante Brown y diputado electo, Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis) no lograron convencer a las bancadas opositoras de llevar endeudamiento al recinto. Quedó la promesa de tratarlo el viernes o la semana que viene. Para la aprobación de esta norma se requiere dos tercios de los presentes.
Según confirmaron a Clarín , se lograron los acuerdos dentro de Fuerza Patria y con los sectores dialoguistas para aprobar con mayoría simple (46 legisladores) el Presupuesto que prevé un gasto de 41,5 billones de pesos en 2026. Y la nueva Ley Impositiva, que fija aumento del impuesto que pagan los bancos , no modifica las alícuotas del resto de las actividades y mantiene en los mismos niveles en valor de los gravámenes “patrimoniales” (patentes e inmobiliarios).
Hace una semana, el gobierno había conseguido en comisión, un dictamen de mayoría para las dos iniciativas. Requirió de una ingeniería de precisión para coordinar los intereses internos y externos.
Entre las variables que entraron en juego, Kicillof habría admitido la creación de 4 cargos de directores en el Bapro (pasaría de 8 a 12) para que dirigentes de La Cámpora, el massismo, radicales y del Pro accedan a esos lugares.
Esto provocó algunos chispazos en espacios opositores. Es que en Diputados hay, por ejemplo, dirigentes que responden a Diego Santilli (ahora ministro del Interior del gobierno libertario) que no podrían explicar esta expansión del gasto público.
Algunas muestras del descontento: “Aumentar un 50% la planta de Directores del Banco de la provincia de Buenos Aires es un centro a lo más rancio de la casta política, quienes nunca han demostrado otra cosa más que el propio interés por la supervivencia de sus estructuras. La gran mayoría de ellos integrantes de la “ancha avenida del fracaso”, disparó desde X el legislador electo por el espacio Hechos, Manuel Passaglia . Es un posible aliado de la coalición que se conformó entre Pro y LLA. Pero con perfil diferente.
Si las propuestas avanzan esta noche en Diputados, el Senado tiene iniciada una sesión y a la espera de los dictámenes para convertirlos en ley antes que se termine el día.


#40534011   Modificada: 26/11/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio