|
26/11/2025 Clarin.com - Nota
Carlos Palacios y una confesión para no perder el puesto en Boca: “La verdad es que antes no defendía nada, soy un jugador totalmente diferente” Juan Lagares El chileno dejó atrás las polémicas y a su juego le agregó compromiso y sacrificio. Disputó 34 partidos en el año y apenas estuvo ausente en 7 ocasiones. "Sé que hubo un tiempo en que la relación con el hincha se quebró", admite. Carlos Palacios, en Boca Predio, tras la charla con Clarín. (Maxi Failla) Si hay un "intocable" en Boca ese parece ser el chileno Carlos Palacios . El futbolista de 25 años nacido en Renca jugó casi todos los partidos del equipo en el año: en total disputó 34 encuentros y fue titular en 32 (apenas se perdió 7). Es que el Facha es el jugador fetiche de Juan Román Riquelme , el presidente del club, que pagó 4.8 millones de dólares por su ficha. Pocas situaciones fueron previsibles para este año de Boca que empezó con Fernando Gago en el banco y la estrepitosa caída ante Alianza Lima, continuó con Miguel Ángel Russo y el Mundial de Clubes; el arribo de Leandro Paredes cambió la energía en BocaPredio ; la muerte de Miguelo conmovió al plantel y también le dio un plus para honrar la memoria del entrenador. Se generó esa mística que necesitan los equipos de fútbol para cumplir objetivos y embolsar títulos, y ahora con Claudio Úbeda como heredero está a tres partidos de coronar el 2025 con el Torneo Clausura. Una tómbola de emociones. Y el caso de Palacios puede ser tomado como una biopsia para entender lo que ocurrió con el equipo: quién podía imaginar que el habilidoso chileno se iba a convertir en un jugador aguerrido, comprometido con la recuperación de la pelota y capaz de tirarse a los pies de sus rivales. "Creo que soy un jugador totalmente diferente por ese tipo de situaciones, antes no defendía nada, realmente. Pero bueno, es así, y ahora uno trata de aprender siempre, los compañeros siempre te apoyan, te ayudan, obviamente que me ha tocado así lo cual me ha hecho cambiar un poco mi forma de jugar, pero nada. Estoy tranquilo, feliz, y como dije: siempre intentando ayudar al equipo no pasa nada con lo que tenga que hacer, si tengo que defender o atacar no tengo problema", confiesa Palacios ante la pregunta de Clarín en la jornada de atención a la prensa en Boca Predio. Palacios tuvo que cambiar y reconvertirse. Madurar como jugador y como persona. Se lo nota con mayor aplomo, muy bien coacheado y acompañado, por el cuerpo técnico y sus compañeros. Y entendió que si no se sacrificaba, que si no salía de la laguna mental en la que solía chapotear durante largos minutos en casi todos sus partidos, tarde o temprano, iba a salir del equipo. Sus ausencias ante Atlético Tucumán (por Copa Argentina) y Huracán (tercera fecha del Clausura) en julio fueron por "problemas en una de sus rodillas", pero en realidad lo pararon . Mientras en los canales de TV y en las redes sociales se encargaban de apuntar contra el chileno por supuestos "actos de indisciplina", después se conoció que el volante ofensivo se había separado de la mamá de sus hijos, que permanecieron en Chile y para poder compartir con ellos necesitaba viajar a su país casi todas las semanas. En esas semanas, cambió la piel. Y Boca su manera de jugar: llegó Paredes y se impuso el 4-4-2 y el doble-nueve. No había lugar para un enganche. Entonces Palacios fue de 8 y a su juego vertical le tuvo que agregar sacrificio y compromiso para recuperar la pelota. "Sabía donde venía, siempre estuve tranquilo, siempre supe lo que hacía, en eso estoy súper tranquilo. Así que nada, obviamente que se habla mucho de Boca, lo he dicho mil veces que todo es Boca, así que en ese sentido estoy súper tranquilo que me toca vestir esta camiseta que es súper gigante y es algo que me va a quedar a mí para toda la vida, a mí familia y obvio que te motiva. Como dije una vez, tenía un sobrino que se vuelve loco, es súper fanático y uno también quiere darle esa felicidad" , explicó. Carlos Palacios, en BocaPredio. (Maxi Failla) Y añadió sobre su adaptación al Mundo Boca : "Sabía a dónde venía, he conversado con gente. Con Gary Medel que estaba acá cuando me trajeron, Jorge (Almirón) que era mi técnico cuando estaba en Colo Colo y ya sabía que iba a venir, así que lo conversé con ellos, me dijeron cómo iban a ser las cosas y nada, tranquilo en ese sentido porque sé dónde vine y ahora estoy disfrutando". Y parece otra confesión, porque si "ahora" logró encontrar felicidad, es porque en otro momento del año tuvo que saber sufrir. "Siempre me sentí cómodo, sí sé que hubo un tiempo en que la relación con el hincha se quebró , pero siempre me trataron bien y se regeneró. Estoy feliz de estar acá. Pasó por un tema de confianza; tal vez me bajé anímicamente. Me dolía que se me juzgara por cosas que no estaba haciendo, pero tranquilo y feliz, esperando retomar ese nivel, que es el que demostré en Colo Colo y por el que me compraron", cuenta Palacios serio, sin mostrar su inmaculada dentadura. Para el chileno y para Boca se viene la recta final. Este domingo ante Argentinos Juniors intentará dar el primero de los tres pasos que tiene por delante para levantar un trofeo. "Boca siempre es candidato. Sabemos la camiseta que representamos, sabemos que tenemos que ganar siempre, a todos los rivales y creo que jugamos para ganar y obviamente que siento que estamos en un gran momento y queremos salir campeones porque sabemos todo lo que podemos lograr", enfatizó. Y concluyó: "Con confianza todo fluye, todo es más fácil o parece más sencillo y creo que eso nos ayuda". Palacios y la relación con Leandro Paredes Carlos Palacios, en diálogo con Clarín, en el predio de Boca en Ezeiza. (Maxi Failla) "Compartir con Leandro (Paredes) es maravilloso. Compartir con esa clase de jugadores siempre es maravilloso. Uno que es más chico lo mira, aprende, te ayuda adentro de la cancha; y afuera, bueno, todos saben la confianza que te da. Bueno, a mí, personalmente, siempre conversa conmigo, me dice que cualquier cosa que necesite me dice que está ahí para ayudarme y obviamente eso te da una confianza extra para lo que tengo que hacer adentro de la cancha". El apoyo que le da Riquelme "A veces converso con el 10 para ver en qué se puede mejorar. Siempre me dice cosas y me ayuda en todo, tanto acá adentro como afuera. Escuchar a personas que jugaron y que sabían lo que era jugar es maravilloso, y uno aprende todos los días".
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



