Logo Ejes
26/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Patricia Bullrich se reunió con el canciller de Israel con el foco en seguridad
BAE Negocios


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo euna reunión de alto nivel con el canciller de Israel , Gideon Sa'ar , con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto entre ambos países en materia de defensa democrática y lucha contra el terrorismo.
Tras el encuentro, Bullrich destacó en X que Argentina e Israel "comparten desafíos claros frente a las amenazas que buscan desestabilizar a nuestros países", y afirmó que la cooperación bilateral seguirá fortaleciéndose en esta nueva etapa del vínculo.
El diálogo se enmarca en la política exterior de la gestión de Javier Milei, que tiene a Israel —junto con Estados Unidos— como uno de los ejes centrales de su alineamiento internacional.
Israel pidió avanzar contra la Guardia Revolucionaria de Irán
Gideon Sa'ar también publicó un mensaje en sus redes tras la reunión, donde remarcó que conversaron sobre los principales desafíos de seguridad que atraviesan ambos países y "las maneras de cooperar" para enfrentarlos.
El canciller israelí fue directo al plantear una de sus principales preocupaciones: " Detallé la promoción del terrorismo por parte de la Guardia Revolucionaria de Irán en Oriente Medio y otros lugares, y la necesidad de designarla como organización terrorista", señaló.
Sa'ar también elogió a Bullrich en términos políticos: " La ministra siempre ha apoyado a Israel y a la libertad, y lo valoramos ", afirmó, reforzando así la cercanía entre ambos gobiernos.
El rol de Milei y una visita clave para el vínculo bilateral
El encuentro entre Bullrich y Sa'ar se realizó un día después de que el presidente Javier Milei recibiera al canciller israelí en la Casa Rosada , en el marco de una agenda que apunta a consolidar el alineamiento diplomático y la cooperación en inteligencia, defensa y seguridad interior.
La visita tuvo además un fuerte contenido simbólico, ya que Israel se convirtió en uno de los principales socios estratégicos del Gobierno.
La mudanza de la embajada a Jerusalén
En el trasfondo de este acercamiento, vuelve a tomar relevancia el anuncio que Milei hizo durante la campaña presidencial y ratificó al asumir: el traslado de la Embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Aunque la fecha aún no fue fijada, en el Gobierno hay expectativa por concretarlo en 2026 , lo que profundizaría aún más el alineamiento con Israel y posicionaría a la Argentina en un reducido grupo de países que reconocen formalmente a Jerusalén como capital.


#40532831   Modificada: 26/11/2025 19:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio