Logo Ejes
26/11/2025 Ambito.com - Home

Criptomonedas, turismo y consumo, tres sectores con expectativas de crecimiento


El director general de CVC Corp Argentina, Diego García ; el gerente general de Binance Argentina y Cono Sur, Andrés Ondarra ; y el CEO de Focus Logo , Federico Giannoni , formaron parte del tercer panel de la Cita de CEOs , evento con el que cierra la agenda 2025 de Ámbito Debate .
En la charla, moderada por el jefe de Economía y Finanzas, Juan Pablo Marino , García rompió el hielo y señaló que CVC Corp “es una empresa de unos 3.000 millones de dólares de un grupo brasileño, con casa matriz en Santo André, en San Pablo, que cuenta con 2.500 empleados y ocho marcas, tres de las cuales son de Argentina”.
Sobre las operaciones a nivel nacional sostuvo que “tiene una estructura con 600 personas que hacen a la empresa Almundo , que es un B2C de travel y tiene cobertura en 23 provincias y 180 franquicias; Biblos , un B2C de travel orientado al ‘high-end’; y Ola , que es un B2B, donde atendemos más de 2.000 agencias en todo el país”.
Posteriormente, Ondarra se refirió a Binance como “ el exchange de cripto más grande a nivel mundial , con presencia en más de 100 países y aproximadamente 300 millones de usuarios a nivel global”, destacando el liderazgo en Argentina y a nivel regional.
“Más allá de ser un exchange de cripto, somos un ecosistema dentro de la experiencia a nivel de muchas de muchas actividades financieras que se pueden hacer dentro de Binance. No solo nos quedamos con la plataforma de intercambio de cripto, sino también con dar a nuestros usuarios la experiencia más segura y más completa que se puede obtener al interactuar con criptomonedas ”, resaltó.
Por su parte, Giannoni destacó que Focus Logo “ es una empresa de productos promocionales, regalos empresariales y merchandising ”. “Yo la fundé hace un poco más de 25 años y, saliendo del mundo corporativo, me generé mi emprendimiento. Hoy le vendemos a más de 1.000 empresas activas y tenemos presencia también en Chile”, contó.
“Fuimos creciendo sostenidamente y es una industria que tiene para crecer un montón”, anticipó, al comparar que “los últimos años son los de mayor cambio de la industria y hoy en Argentina hay máquinas de última tecnología, parejos a nivel mundial pero con tickets promedio mucho más bajos y consumo per cápita mucho más bajo, lo cual nos da una proyección de crecimiento muy grande ”.
Sensaciones positivas para el turismo emisivo
García consideró que para el turismo “fue un año muy positivo”, al considerar que el sector estuvo “ tocado por una varita mágica ”. “Pospandemia, el turismo cumple un rol muy importante no solo en Argentina, sino a nivel global. La gente hizo un ‘consumo venganza’ después de haber estado recluida uno o dos años y hubo una recuperación muy fuerte ”, interpretó.
En ese sentido, destacó que “Argentina no fue ajeno a esto y a las empresas del grupo les fue muy bien en 2025”, destacando que “ Almundo quizás tiene un mix de público doméstico e internacional, con una proporción de 40/60, pero a nivel facturación es 80 internacional y 20 por ticket medio ”.
Pensando en la temporada de verano, anticipó que “la anterior a Brasil fue muy buena y la que viene va a ser mejor todavía , porque la oferta creció un 36% en asientos disponibles para la temporada”, aunque contrapuso: “Vemos que a nivel oferta de asientos, Argentina no está creciendo a las tasas que están creciendo, por ejemplo, Brasil, Estados Unidos o Europa”.
Un buen año para la industria cripto
En la industria cripto, “fue un año muy positivo a nivel global, regional y en Argentina”, observó Ondarra al destacar un 2025 “de mucho crecimiento, de adopción, de mayor número de usuarios” y graficó: “ Empezamos con 250 millones de usuarios a nivel mundial y lo terminamos con 300 millones. O sea, crecimos una Argentina en un año, sobre todo del lado del retail ”.
A su vez, destacó el mayor uso de las criptomonedas. “ Cada vez más vemos la utilidad en el día a día: pagar viajes, consumos frecuentes, en un supermercado, en un chino, en la esquina . Ya se puede usar cotidianamente, cuando antes era algo muy de nicho”, observó.
“ La frutilla es el ingreso de jugadores institucionales , que pasan a ser los que empujan el motor de crecimiento de la industria. Este año hicimos un anuncio de una asociación estratégica con BlackRock y con Franklin Templeton , dos de los principales asset managers a nivel mundial y ya están trabajando, como aliados estratégicos de Binance, para el ingreso de estos gestores de fondos al mundo de las criptomonedas”, resaltó.
Finalmente, mencionó como otro dato importante al hecho de que “ hubo una convergencia regulatoria global que es consecuencia del empuje de la industria a nivel mundial y tanto en Estados Unidos como en los grandes hubs financieros globales ya hay una definición más clara de la forma de interactuar del ecosistema tradicional con cripto”.
Buenas perspectivas tras un año desafiante
Al analizar la situación de su sector, Giannoni planteó: “Nosotros somos una pyme, si bien muchos de nuestros clientes son empresas grandes. El año fue muy desafiante y las expectativas de comienzos de año, con un cierre de 2024 que era bastante auspicioso, fueron decreciendo a medida que nos acercábamos a las elecciones y al ruido político ”.
“Los productos que vendemos nosotros, que son productos promocionales, son el primer ajuste en las grandes empresas que se hace para achicar presupuestos y lo primero donde invierten cuando hay una proyección positiva . Lo que nos pasó es que, en esta temporada alta, aunque el nivel de actividad es alto, estamos un 30% abajo de lo que fue el año pasado”, interpretó.
Para el referente de Focus Logo, “ es un logro terminar del año en forma equilibrada ” y anticipó que “la proyección hacia el año que viene es buena, porque la estabilidad genera una buena proyección de la mano del crédito y va a fortalecer muchas actividades ”.
En lo personal, destacó que “fue un año de consolidación del liderazgo”, con la empresa pasando de 9 a 14 personas. “Eso nos permitió enfocar la mirada hacia el equipo, sostener la alta motivación”, apuntó.
Cambio de tendencia a la hora de pagar los viajes
Al referirse al valor del crédito, Garciá consideró que en la actividad turística “cambió a partir del gobierno anterior. “El Banco Central tiene prohibida la venta en dólares en cuotas. Entonces, hoy vos no podés financiar a través de una entidad financiera cualquier viaje al exterior”, apuntó.
En ese sentido, agregó: “ Hoy el crédito lo tenés para viajes nacionales a través de cualquier banco hasta 18 cuotas, aunque hoy igual la gente elige entre tres y seis cuotas , salvo eventos como el CyberMonday, Hot Sale o Black Friday”.
“Lo que estamos haciendo en los viajes internacionales es parcializar el pago antes de tu viaje. Vos podés pagar hasta antes de la fecha de viaje y con este gobierno se cambió la tendencia de pago. Hacía 15 años no vendíamos en dólares y a partir de los cambios que hizo este gobierno para cuidar de las reservas, la gente sacó sus dólares de abajo del colchón o de sus cuentas para pagar sus viajes internacionales en dólares ”, detalló.
El avance de las criptomonedas y los pagos con QR
“ Lo que queremos es que la gente utilice cripto en su forma habitual y cotidiana . Una vez que llega al ecosistema cripto y empieza a interactuar con los productos que tenemos en Binance, empieza a encontrar las ventajas de la tecnología, como operar 24/7 en una plataforma que no cierra por horarios hábiles o comprar una moneda estable que sigue al dólar en vez de estar yendo a una casa de cambio”, mencionó Ondarra sobre la adopción de este tipo de tecnología.
“ Ya empieza a haber un marco de mayor seguridad y más confiabilidad en la interacción cotidiana con las criptomonedas y los usuarios cada vez tienen menos ganas de volver al mundo financiero tradicional cuando empiezan a interactuar y se dan cuenta tangiblemente de los beneficios que trae cripto ”, observó.
"Entonces estamos agregando casos de uso en la utilidad cotidiana. Ahora agregamos la posibilidad de pagar con QR cualquier compra en cualquier local y vos no tenés que hacer nada. En el momento del pago, la billetera te quita la porción de dólares que necesitás para pagar tu consumo. Entonces, la experiencia es sustancialmente superadora”, detalló.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#40531885   Modificada: 26/11/2025 19:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio