Logo Ejes
26/11/2025 Clarin.com - Nota

En Florida: reparten pavos a domicilio a migrantes antes de Acción de Gracias

La Fundación Infantil Nora Sándigo trabaja desde hace años en la defensa de niños afectados por deportaciones.

La fundación de Nora Sándigo decidió cambiar la cena de los migrantes. Foto: Facebook Nora Sandigo Children Foundation.
En el sur de Florida, una organización sin fines de lucro decidió entregar pavos directamente en los hogares de familias migrantes que evitan salir por temor a ser detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) . La medida busca llevar alivio en vísperas del Día de Acción de Gracias, en un clima marcado por el miedo y la incertidumbre.
La Fundación Infantil Nora Sándigo asumió la tarea cuando constató que muchos de sus beneficiarios prefirieron no asistir al tradicional festejo anual. Ante ese contexto, la responsable de la entidad, Nora Sándigo, optó por recorrer los barrios para entregar pavos y otros comestibles a domicilio según informó Telemundo . Entre los hogares visitados se contaron decenas de familias que hoy se sienten acosadas por los operativos migratorios.
Sándigo explicó a Telemundo que la decisión respondió al temor real que existe en la comunidad: “ No podemos salir. Estamos con el pendiente de que nos agarren. Salimos a la tienda a comprar nuestras cosas y estamos cuidándonos en todos lados como si fuéramos criminales, cosa que no somos ”.
Los migrantes temen ir a comprar el pavo de Acción de Gracias por miedo a ser detenidos. Foto: Facebook Nora Sandigo Children Foundation.
Varias madres y padres entrevistados destacaron la carga emocional que acompaña esta situación. Una mujer compartió: “Yo les he dicho: ‘mira, si llega a pasar algo, no te asustes, no llores’”. Sus hijos, nacidos en Estados Unidos, preguntan con angustia: “¿Por qué? ¿Qué hiciste?”. Ante esas preguntas, los adultos responden que no hicieron nada malo. Otra joven confesó su miedo real: “Me da miedo que se lleven a mi mamá y a mi papá”.
Nora Sándigo, la creadora de la fundación
La Fundación Sándigo trabaja desde hace años en la defensa de niños afectados por deportaciones. Sándigo nació en Nicaragua y emigró a Estados Unidos en 1988. Desde sus 20 años combate la discriminación legal y social. En su trayectoria, asumió la tutela temporal de más de 1 900 menores cuyos padres fueron detenidos.
Es por esta labor que la comunidad la apoda “la gran madre”. Su obra cobró fuerza tras la creación de organizaciones como American Fraternity Community Services y Norita Adult Family Care , enfocadas en migrantes adultos y niños en riesgo, según informó El País .
En 2025 Sándigo y su equipo decidieron recorrer calles para dejar pavos y alimentos antes del 27 de noviembre. La acción no incluyó juguetes ni computadoras como en años anteriores. Ese cambio respondió al temor latente de que sus invitados resultaran “atrapados” por redadas.


#40531680   Modificada: 26/11/2025 19:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio