Logo Ejes
26/11/2025 A24.com - Nota

TRAGEDIA FAMILIAR
Conmoción en Río Negro por un incendio que dejó un desenlace devastador


La localidad rionegrina de Allen vivió una mañana marcada por la tragedia. Una nena de ocho años murió este miércoles tras un incendio que consumió por completo la vivienda donde se encontraba sola, ubicada sobre la calle Campetella, en el tramo entre Alta Tensión y Puerto Argentino . El fuego movilizó a Bomberos, Defensa Civil y a la Policía, que trabajaron contrarreloj para rescatarla.
Según datos oficiales, el siniestro fue advertido a las 9.59 por un patrullaje de motos BMA, que dio el alerta inmediato a los servicios de emergencia. Cuando los equipos llegaron, la casa de dos plantas ya estaba envuelta en llamas y los vecinos se agolpaban frente a la vivienda, en estado de conmoción, al señalar que la menor estaba adentro.
Bomberos, bajo la coordinación de Martín Omar, logró ingresar y rescatar a la niña, que presentaba quemaduras de gravedad . Fue trasladada en código rojo al hospital local con acompañamiento policial, pero falleció poco después. La fiscal de turno, Laura Olea , confirmó el deceso y dispuso las actuaciones de rigor, incluida la intervención de un médico policial.
El padre de la menor, identificado como J. G., albañil y único cuidador de la niña, sufrió una descompensación cuando llegó al lugar y debió recibir asistencia médica. Vecinos indicaron que la nena solía quedarse sola por las mañanas debido a los horarios laborales del hombre.
Al operativo se sumaron otras dos dotaciones de Bomberos, encabezadas por el Sargento Ayudante Andrada, que trabajaron para contener el avance de las llamas. Las primeras pericias señalan una conexión clandestina de gas como posible punto de origen. También se informó que cuatro garrafas explotaron dentro de la vivienda, lo que habría acelerado la propagación del incendio. La confirmación quedará sujeta al trabajo del Gabinete de Criminalística.
Otro caso reciente en la provincia de Buenos Aires
Un hombre y su hija, de 49 y 19 años, murieron en el barrio Altos de San Lorenzo, en La Plata , luego de que un incendio devastara por completo la vivienda que alquilaban. Las autoridades intentan esclarecer qué originó el siniestro, registrado a mediados de octubre, y buscan reconstruir los minutos previos al fuego para determinar si hubo algún factor adicional que agravó la propagación dentro de la casa.
El avance de las llamas tomó por sorpresa a los ocupantes de la propiedad ubicada en la calle 132, entre 83 y 84, una zona residencial donde los vecinos observaron con preocupación cómo el humo comenzaba a elevarse desde el interior. Fuentes policiales señalaron que ambas víctimas vivían allí desde hacía algunos meses y mantenían un perfil reservado. La noticia generó un fuerte impacto en la comunidad, que presenció la llegada de ambulancias, patrulleros y varias dotaciones de bomberos que trabajaron de manera coordinada en las tareas de asistencia.
El operativo se activó tras un llamado al 911 que motivó la intervención inmediata del Comando de Patrullas y de los equipos de bomberos especializados. Al llegar, los efectivos se entrevistaron con el propietario del inmueble, Albino Pereyra , quien indicó que la casa estaba alquilada a D. G. A. y B. A. W .. Ni el dueño ni los agentes tenían información sobre cómo se había iniciado el fuego, por lo que aguardaron el trabajo de los peritos para intentar determinar su origen y descartar cualquier otra hipótesis.
Aun con la rapidez del operativo, el desenlace fue irreversible. Los primeros efectivos en arribar colaboraron en las maniobras iniciales hasta que los bomberos ingresaron al interior, que ya presentaba un avance crítico del fuego y daños estructurales severos. Las maniobras de rescate no lograron revertir la situación y el equipo del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) constató la muerte de ambos inquilinos en el lugar, antes de que los cuerpos fueran trasladados a la Morgue Judicial para las pericias correspondientes.
Un informe preliminar de Bomberos apunta a un desperfecto eléctrico como causa probable del incendio. La escena quedó preservada para que la Policía Científica recolecte restos, registros y material útil que permita corroborar esta línea de investigación y establecer si existieron fallas previas en la instalación o si la propagación respondió a otro elemento presente en el ambiente.
La Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 7 tomó intervención y mantiene la causa bajo la carátula de “averiguación de causales de muerte ”. La fiscalía ordenó la participación de todas las áreas técnicas especializadas con el objetivo de reconstruir, paso a paso, cómo se desarrolló el episodio que terminó con un saldo fatal y dejó a la comunidad con múltiples interrogantes sobre el origen del siniestro.


#40530593   Modificada: 26/11/2025 18:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio