Logo Ejes
26/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Consejo de Mayo: el Gobierno avanza con la reforma laboral sin acuerdo con la CGT
BAE Negocios


La CGT afirmó que “ no está de acuerdo ” con los lineamientos del proyecto de reforma laboral que el Gobierno prepara para presentar el 9 de diciembre . El titular de la UOCRA , Gerardo Martínez , sostuvo que la central obrera no conoce el texto definitivo y que rechazará cualquier iniciativa que implique pérdida de derechos .
Posición de la CGT y críticas al proceso
Martínez señaló que el Consejo de Mayo es un órgano consultivo, sin carácter vinculante, y cuestionó la falta de definiciones por parte del Ejecutivo . Indicó que existen “varios proyectos” en discusión y que los conceptos expuestos hasta ahora no cuentan con el aval sindical. Tras la reunión, mantuvo un encuentro privado con el asesor presidencial Santiago Caputo para continuar las conversaciones.
El dirigente agregó que, en las distintas reuniones del Consejo, cada sector presentó sus enfoques sin lograr acuerdos y que la central obrera no aceptará retrocesos en materia laboral . También confirmó que la CGT ve con preocupación algunos puntos incluidos en los borradores que circularon en los últimos días.
Contenidos en debate dentro del Consejo
Desde el oficialismo dejaron trascender que el borrador incluye temas como ultraactividad de los convenios colectivos, relación entre sindicatos y cámaras, cargas fiscales, peajes, financiamiento, derechos colectivos e individuales, trabajadores autónomos y aspectos de democracia sindica l.
Otro de los documentos mencionados incorpora convenios por empresa, cambios en indemnizaciones, premios a la productividad, bancos de horas, reducción de impuestos al trabajo, ampliación de la jornada laboral y la posibilidad de cobrar salarios en pesos, dólares o euros .




Un informe final que se adelanta
El Consejo de Mayo acordó adelantar al 9 de diciembre la presentación del informe final , inicialmente prevista para el día 15. La decisión se tomó por el inicio del período de sesiones extraordinarias el 10 de diciembre. El documento incluirá la reforma laboral, la tributaria y modificaciones al Código Penal .
En esta reunión participaron el jefe de Gabinete, Manuel Adorni ; el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger ; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo ; la senadora Carolina Losada ; el diputado Cristian Ritondo ; Gerardo Martínez por la CGT y Martín Rappallini por la UIA .
Diferencias entre los sectores representados
Martínez y Rappallini plantearon objeciones al proyecto que serán analizadas antes de la presentación del informe final. Ritondo resumió el escenario: “ La CGT quiere un proyecto, la UIA otro, y nosotros estamos en el medio con la idea de consensuar ”. Aclaró que los acuerdos alcanzados son estructurales, mientras que las discrepancias aparecen en los detalles.
Losada sostuvo que la reforma laboral “ está muy avanzada ”, aunque anticipó que el Congreso podría introducir cambios . Señaló que las filtraciones sobre modificaciones laborales y un plan de educación no acordado afectaron el clima de confianza dentro del Consejo.
Escenario previo al 9 de diciembre
Desde la CGT dejaron trascender que, si el Gobierno presenta el proyecto sin cambios, será un texto “del Gobierno”, sin el respaldo de la central . Martínez reiteró que la posición sindical se mantiene inalterable: aceptar una modernización laboral, siempre que no implique pérdida de derechos .
El oficialismo aseguró que continuará la búsqueda de acuerdos antes del 9 de diciembre, aunque reconoció que persisten diferencias sustanciales entre el Gobierno, los sindicatos y el sector empresario.


#40527549   Modificada: 26/11/2025 18:03 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio