Logo Ejes
26/11/2025 Ambito.com - Home

Santa Fe descontará IIBB a quienes contraten nuevos empleados: a qué sectores abarca


Santa Fe presentó este miércoles los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026 , que incluye que diversos sectores podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de los nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores . La medida, indicaron, está "orientada a dar previsibilidad, aliviar la carga tributaria a los contribuyentes, promover la actividad económica y fortalecer la producción y el empleo en todo el territorio provincial".
El nuevo paquete tributario enviado a la Legislatura fue presentado por lo ministros de Economía local, Pablo Olivares ; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini ; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo , quienes profundizaron sobre los principales aspectos de la iniciativa.
Santa Fe anunció beneficios impositivos para el año próximo
Entre ellos, se destaca que la industria , comercio y servicios , construcción , transporte y hotelería podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de los nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además el sector industrial, comercial, y de hotelería podrán descontar hasta un 30 % del pago del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica.
Durante su intervención, Olivares aseguró que “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos” y reconoció: “No estamos a la espera de acontecimientos a nivel nacional para reducir la carga tributaria”.
El ministro remarcó que los objetivos principales que inspiraron el proyecto fueron “la baja de impuestos y beneficios tributarios apuntando en Ingresos Brutos; promover las actividades productivas incentivando la generación de empleo e impulsando el desarrollo económico; sostener la estabilidad fiscal de las pymes santafesinas; y brindar certidumbre jurídica sin especular con las posibles reformas tributarias nacionales”.
Una de las medidas destacadas dentro de las novedades es la posibilidad para los sectores de industria, comercio y servicio; y hoteles, de descontar del pago de ingresos brutos, el sueldo de los nuevos empleados que contraten y amplíen la planta de trabajadores. Otra impronta de gran alivio para los sectores productivos, y de fuerte impacto en la reducción de Ingresos Brutos, es la posibilidad para la industria, el comercio y servicios y la hotelería, de reducir hasta el 30% del pago de Ingresos Brutos, deduciéndolo del pago de energía eléctrica.
“En un marco nacional con dificultades económicas, una de las medidas más importantes que pensamos es alinear la política tributaria con la generación de empleo en la provincia y bajar costos a la producción, aportando a la competitividad al sistema productivo, involucrando a todas las actividades”, resaltó Olivares, y afirmó que el fin es “bajarle costos al empresario y dar incentivos para que genere empleo”.
El ministro Báscolo, por su parte, definió a la medida de descontar del pago de ingresos brutos, el sueldo de los nuevos empleados como “ histórica” que será “difícil de imitar” y que apunta a “los que quieran invertir en Santa Fe”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1993745883322831306&partner=&hide_thread=false Presentamos la #LeyTributaria2026 , un proyecto que impulsa una baja de impuestos muy importante, reconoce a los contribuyentes cumplidores y reduce los costos para producir en Santa Fe.
Medidas inéditas para impulsar empleo y actividad económica:
Incentivo al empleo: todo… https://t.co/3yPYLkwAqI
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) November 26, 2025
Seguidamente detalló que “la Provincia hará un corte al 30 de noviembre con el personal registrado que tenga cada una de las empresas que trabaje y tribute Ingresos Brutos en el territorio provincial, para que de allí en más, todo nuevo empleo registrado que se incorpore a partir de diciembre (el beneficio regirá desde enero), la empresa o emprendedor podrá descontar del Ingreso Bruto determinado, el 100% del sueldo bruto, con un tope máximo de $ 1.500.000 por trabajador”.
El ministro Puccini, en tanto, detalló que la posibilidad de deducir del pago de Ingresos Brutos, el pago de energía eléctrica para la industria, el comercio y servicios y la hotelería, con un tope de 30 % del tributo, es “innovadora” a partir de “una escucha al sector productivo”, que aplicará tanto para “la contratación del servicio de la Empresa Provincial de la Energía y de cooperativas que brindan el servicio en los pueblos” apuntando a “mejorar la competitividad del sector productivo”.
De la presentación participaron también el subsecretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Florencio Galíndez y la Administradora Provincial de Impuestos, Florencia Bosco.


Imagen: ambito.com - ambito_nacional


#40524269   Modificada: 26/11/2025 17:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio