|
26/11/2025 A24.com - Nota
MERCADO DE CAMBIOS El dólar oficial subió por quinta jornada al hilo y hay expectativa por una licitación clave del Tesoro El dólar mayorista quiebra la tendencia inicial y marca un leve avance hasta $1.451 para la venta este miércoles. En paralelo, el tipo de cambio del Banco Nación cerró a $1.475 , en una jornada marcada por la expectativa previa a la licitación de deuda del Tesoro, donde vencen casi $15 billones . Aun con tasas menos atractivas que semanas atrás, el mercado cambiario se mantiene estable gracias a la demanda estacional de pesos , una mayor oferta de divisas en el MULC y las emisiones corporativas y provinciales en dólares , que en noviembre superarían los u$s4.000 millones , el valor más alto desde el inicio de la gestión Milei. Los dólares financieros acompañan el movimiento del oficial: el MEP avanza 0,6% y queda en $ 1.489,39 , mientras que el CCL sube 0,6% hasta $1.531,33 . El blue , en cambio, retrocedió $5 y se ubicó en $1.455 para la venta. Expectativa por la licitación del Tesoro Con el mes cerca de su fin, el Ministerio de Economía enfrenta vencimientos por $15 billones y encara este miércoles la penúltima licitación de deuda en pesos . El objetivo oficial es refinanciar la mayor parte de esos compromisos mediante la colocación de una decena de instrumentos que permitan extender plazos y aliviar el fuerte volumen de vencimientos concentrado entre diciembre y febrero. El mercado anticipa que el Gobierno deberá convalidar tasas superiores a la referencia del BCRA, hoy en 20% anual , y sostiene expectativas de un rollover alto , entre 70% y 100% . La presión aumenta porque diciembre reúne obligaciones relevantes y queda solo una licitación más, en un período donde crece la demanda de pesos por el pago de aguinaldos, cierre de balances y mayores necesidades de liquidez tanto del sector público como del privado. Los bonos soberanoss Los bonos soberanos en dólares muestran comportamientos mixtos este miércoles, aunque con una leve inclinación alcista . Al mismo tiempo, las acciones argentinas sostienen fuertes subas en Wall Street y el S&P Merval logra dejar atrás la baja inicial. En la renta fija se destaca el avance del Global GD38 , que suma 1,5% , mientras que otros títulos, como el GD41 y el GD35 , retroceden. El riesgo país interrumpe tres ruedas consecutivas en alza y baja nueve puntos (-1,4%), hasta los 647 puntos básicos . S&P Merval y ADRs El S&P Merval avanza 1,7% y se ubica en torno a las 2.915.000 unidades , tras un comienzo algo negativo. En dólares, el índice sube 1,3% . En Nueva York, los ADRs operan con subas generalizadas, lideradas por BBVA (+6,1%) , Edenor (+5,5%) y Grupo Supervielle (+4,5%) . En el plano internacional, crece la expectativa de que la Reserva Federal continúe recortando los costos de financiamiento. Un escenario de tasas más bajas en Estados Unidos eleva el atractivo de los activos de mercados emergentes, que suelen ofrecer rendimientos nominales más altos, y además impulsa la demanda del principal importador global.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



