Logo Ejes
26/11/2025 A24.com - Nota

TECNOLOGÍA
Cómo activar el modo antispam en WhatsApp y evitar las estafas virtuales en simples pasos
Redacción A24

"Estafas virtuales en WhatsApp " es una expresión que se volvió cotidiana, pero que hoy adquiere un giro inesperado gracias a un conjunto de funciones que la plataforma ya integra para construir un verdadero modo antispam . Este sistema combina configuraciones internas que funcionan como una muralla contra mensajes sospechosos, contactos desconocidos, invitaciones a grupos ilegítimos y archivos peligrosos.
En los últimos meses, la cantidad de denuncias por intentos de fraude creció, y buena parte de estos engaños llegó a través de mensajes masivos o de chats creados sin autorización. Por eso, WhatsApp incorporó ajustes que fortalecen la privacidad y reducen la exposición de cada usuario dentro de la plataforma. A continuación, repasamos cómo funcionan, por qué son cruciales y de qué manera van a transformar la experiencia diaria de comunicación.
Qué cambia cuando activás las funciones antispam
Activar estas herramientas implica recuperar el control sobre tu espacio digital. Por un lado, limita el acceso a tus datos personales. Por otro, reduce al mínimo la entrada de mensajes irrelevantes o peligrosos. Y, además, te permite decidir qué contenido guardar y cuál no.
WhatsApp implementó estas opciones para enfrentar el aumento de envíos automatizados, cadenas maliciosas y estafas que intentaron suplantar identidades, seducir con falsos premios o dirigir a enlaces nocivos. Al configurarlas, el usuario bloquea la mayoría de estas vías de ataque antes de que entren a su bandeja de entrada.
Cómo impedir que te agreguen a grupos de WhatsApp sin permiso
WhatsApp agregó un filtro que actúa como frontera. Activarlo es sencillo:
Abrís WhatsApp.
Entrás en Ajustes .
Vas a Privacidad .
Tocás Grupos .
Elegís Mis contactos o Mis contactos, excepto… .
Este cambio evita que extraños tengan la posibilidad de introducirte en conversaciones colectivas en las que circulan publicidades engañosas, mensajes masivos o enlaces peligrosos. Además, ordena la experiencia: solo vas a recibir invitaciones de personas que ya tenés agendadas, y eso reduce notablemente la exposición a estafas virtuales en WhatsApp .
Cómo proteger tu foto de perfil, tu estado y tu última conexión
La información personal que mostrás en la interfaz también puede convertirse en un punto de vulnerabilidad. La foto, el estado, la última conexión e incluso el "en línea" son datos que, en malas manos, permiten rastrear rutinas o construir perfiles falsos.
Para evitarlo, WhatsApp permite definir quién puede ver cada uno de estos elementos:
Foto de perfil
Última vez en línea
Estado
Stickers de avatar
Modificar estas opciones ayuda a bloquear el acceso de desconocidos a tus datos. También disminuye la posibilidad de que alguien utilice tu información para realizar un engaño por ingeniería social. Dentro del menú de Privacidad , estos ajustes se pueden cambiar en segundos y funcionan como un refuerzo imprescindible dentro del modo antispam.
Para qué sirven los mensajes temporales en WhatsApp
Los mensajes temporales fueron diseñados inicialmente para ganar privacidad. Sin embargo, se convirtieron en una pieza esencial para combatir la saturación de mensajes y el almacenamiento de contenido irrelevante.
Cuando activás esta opción, los mensajes se eliminan automáticamente pasado un período específico. Así, un chat no acumula cadenas, pedidos falsos ni conversaciones viejas que muchas veces contienen enlaces sospechosos.
Para activar esta función, seguís tres pasos:
Abrís la aplicación.
Entrás en Ajustes .
Seleccionás Mensajes temporales .
Elegís un plazo, por ejemplo, 90 días .
Con ese ajuste, tanto mensajes provenientes de tus contactos como de números desconocidos desaparecerán sin necesidad de eliminarlos manualmente. Esto contribuye a mantener el móvil más liviano, ordenado y seguro.
Cómo desactivar descargas automáticas para evitar archivos peligrosos
Muchos de los intentos de fraude actuales incluyen imágenes, audios, videos o documentos que se descargan de manera automática y quedan almacenados en el teléfono sin que el usuario lo note. En varios casos, estos archivos contienen virus, publicidad maliciosa o enlaces disfrazados.
Para evitar esto, WhatsApp sumó la posibilidad de cancelar la descarga automática de todo tipo de contenido multimedia. El ajuste se activa de esta manera:
Entrás en Ajustes .
Vas a Almacenamiento y datos .
Tocás Descarga automática de archivos .
Seleccionás Nunca en fotos, videos, audios y documentos.
Esto permite que seas vos quien decida qué guardar y qué descartar. Además, ayuda a ahorrar espacio, evita la saturación del carrete y corta la cadena de propagación de archivos vinculados a estafas virtuales en WhatsApp .
Cómo reportar grupos o chats sospechosos
Si a pesar de todos estos filtros llegás a recibir un mensaje extraño, una invitación dudosa o un contenido malicioso, WhatsApp ofrece una herramienta directa para denunciarlo. Reportar un chat sospechoso ayuda a que la plataforma tome medidas y detecte patrones de abuso más rápido.
El proceso es simple:
Entrás al grupo o al chat individual.
Tocás el menú interno.
Elegís Reportar .
Una vez que se realiza la denuncia, WhatsApp evalúa la actividad del número, analiza el comportamiento y puede suspender o bloquear permanentemente al remitente si detecta actividades prohibidas. Cada reporte contribuye a mejorar la seguridad general de la plataforma.


#40522292   Modificada: 26/11/2025 16:53 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio