|
26/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Habilitan vuelos regulares entre Argentina y China, la ruta más extensa del mundo BAE Negocios La Subsecretaría de Transporte Aéreo autorizó a la compañía China Eastern Airlines a explotar servicios regulares de pasajeros y cargas entre la Argentina y el país asiático, con lo que se suma una nueva empresa en el marco de la política de cielos abiertos. La autorización se formalizó a través de la disposición 42/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y una vez que se haga operativa podría implicar una significativa reducción en los costos de transporte con uno de los principales mercados del planeta y uno de los tres principales socios comerciales de la Argentina junto a Estados Unidos y Brasil. La ruta más larga Los vuelos autorizados no especifican localidades, ya que semana la ruta “puntos en China - puntos intermedios - puntos en Argentina y regreso”, aunque en el mercado aeronáutico se estima se unirá Shanghai con Ezeiza, una distancia de 19.672 kilómetros, que pasaría a ser el trayecto aéreo más extenso del mundo. A partir de la aplicación del decreto 599 de julio de 2024, Transporte Aéreo comenzó a habilitar diferentes rutas aéreas internacionales para servicios de carga y de pasajeros, en el marco de la política de cielos abiertos. En los últimos meses, se autorizaron servicios regulares para las compañías Latam, Latam Brasil, Plus Ultra, Azul, Humming Airways, World 2 Fly, LAN Perú. LM Aviones, FB, TAP Air Portugal, Arajet y Aerovías del Continente Americano, entre otras.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



