Logo Ejes
26/11/2025 A24.com - Nota

Sur Finanzas
"Se vienen cositas": así es la red de empresas que creó el financista cercano al "Chiqui" Tapia para hacer negocios en el Mundial
Roberto Adrián Maidana

"Se vienen cositas...", decía un sugerente posteo en una cuenta de Instagram. Pertenece a Ariel Vallejo, el financista vinculado estrechamente a Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA . En la foto del posteo, aparece con Leo Messi. Era el mes de junio de este 2025. Es lógico asociarlo directamente al fútbol, pero pudo ser un anticipo en clave de lo que sucedería en pocos meses.
La empresa Sur Finanzas tuvo una transformación impresionante. Sus negocios se diversificaron y crecieron tanto, que llegaron hasta Miami en los Estados Unidos. Tal vez, por ese cambio tan rápido y profundo, despertó la curiosidad de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) que con la DGI (Dirección General Impositiva) tiene a esa empresa y a su dueño, Ariel Vallejo , bajo una dura investigación.
Sur Finanzas, de Adrogué al mundo
Comenzó a existir en 2021 de la mano de Ariel Vallejo. Antes, había tenido otros emprendimientos. En el año 2017 comenzó con dos constructoras: Constructora Barbrober Avellaneda SRL y Meta Barbaberto 87 SRL. El diario La Nación informó en una investigación que ambas aparecen en el registro de emisoras de facturas apócrifas.
Lo mismo corre para una empresa de la que fue socio, Valle Business S.A., que está en la denuncia penal hecha por la DGI. De esa firma también participa como socia su madre, Graciela, que aparece además en “Centro de Inversiones Concordia” , una casa de cambio que adquirió en 2020. Esta firma es el centro de la denuncia que hizo la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) a fines del año pasado por presunto lavado de dinero. Pero la transformación súbita llegó con Sur Finanzas .
La empresa se acercó al mundo del fútbol y allí comenzó a crecer. Tanto, que de los auspicios a clubes, llegó hasta la selección nacional, a la AFA y a su mandamás, el "Chiqui" Tapia .
Sus primeros pasos, con coherencia geográfica, los dio en el sur. El nombre de la financiera apareció en la camiseta de Banfield y de Los Andes (Lomas de Zamora). Luego cruzó toda la capital para llegar a Vicente López con Platense. Pero el gran paso lo dio con Racing Club de Avellaneda. Sur finanzas llegó a su camiseta. Y de ahí, vino el gran salto: el contacto con el presidente de la AFA.
Vallejo y "Chiqui" Tapia, una asociación provechosa
Con la AFA llegó una asociación muy importante para Sur Finanzas. Desde 2024, es el auspiciarte principal de los torneos de la Liga Profesional. Por ejemplo, este campeonato que está por finalizar se llama "Torneo Clausura-Sur Finanzas". Pero no es lo único.
Auspicia a la Selección Argentina
El torneo de segunda
La Liga Femenina
La Liga Proyección de la Liga Profesional
Barracas Central, el club del "Chiqui" Tapia
Con este "respaldo", cobra sentido la frase del inicio de la nota. En los tiempos previos a las elecciones de octubre, llegó el momento de cruzar las fronteras y llegar hasta los Estados Unidos .
En poco tiempo viajo a Estados Unidos y creó por lo menos seis empresas. La primera fue el 10 de octubre: “Sur Finanzas Company Florida”.
El 22 de octubre llegó la segunda compañía: Sur Finanzas Real Estate .
Dos días más tarde, la gran explosión. Creó otras cuatro: " Sur Car Miami Beach", “Sur Inversiones Miami”, “Sur Store Beach” y “Sur Grill Miami”.
Siempre pensando en las oportunidades del mercado norteamericano y del Mundial de 2026. No hay un detalle de qué rubro maneja cada empresa creada en poco tiempo. Solo por sus nombres se puede imaginar el objetivo. Pero su presencia e influencia en el fútbol argentino no se detuvo.
La situación institucional de San Lorenzo es tan compleja, que Vallejo salió en auxilio del club de Boedo y el Bajo Flores. Sur Finanzas proveyó loa 1.900 millones de pesos que recibió la entidad para pagar sueldos (empleados y los jugadores profesionales) vía la AFA. Tanto movimiento, tan rápido, llegó no solo a Miami, sino hasta el ente recaudador del país: ARCA.
Empresa de exportación. Abrió varias firmas en Miami en pocos meses. (Foto: Gentileza La Nación)
¿Las cuentas en orden?
Por medio de la DGI, hay una investigación que puede comprometer a Vallejo sobremanera. A modo de anticipo de este presente complejo, la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) y la UIF (Unidad de Información Financiera) detectaron que una constructora, denominada Construcciones TAR, recibió más de $6000 millones en sus cuentas entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Cifra que no guarda relación con su nivel de actividad. La firma derivó dinero hacia distintas compañías, entre ellas la casa de cambio adquirida por Vallejo en 2020: Centro de Inversiones Concordia.
Pero ahora, sobre Sur Finanzas , hay una investigación mayor. La investigación que se inició en abril de 2024: los sabuesos de la DGI detectaron transferencias que ascendieron a $818.000.000.000. Ahora, el ente recaudador quiere saber el origen de esa fortuna. Reunida en menos de 3 años.
La denuncia no solo es por un posible lavado de dinero, sino por una posible evasión tributaria a través del servicio de billeteras virtuales de Sur Finanzas PSP. Estos movimientos han hecho que el fisco reclame - solo en ese rubro - unos 3,300 millones de pesos. Crecer demasiado rápido levantó sospechas.
Ahora, Sur Finanzas y Vallejo están como Ícaro : por volar demasiado cerca del sol, se le quemaron sus alas protegidas con cera.


#40515155   Modificada: 26/11/2025 14:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio