Logo Ejes
26/11/2025 A24.com - Nota

Previsional
Becas Progresar 2025: última semana para inscribirse y activar el pago mensual


El calendario avanza y el cierre está a la vuelta de la esquina. El Ministerio de Capital Humano confirmó que noviembre será el último mes para inscribirse a una de las líneas vigentes de las Becas Progresar 2025, el programa nacional que acompaña económicamente a estudiantes de todo el país. Con la fecha límite ya definida y sin nuevas prórrogas previstas, quedan apenas días para completar el formulario online .
Mientras tanto, quienes todavía no cobraron el monto de noviembre podrán realizar el reclamo correspondiente para activar la liquidación. El trámite es sencillo y completamente virtual, pero requiere cumplir ciertos pasos en tiempo y forma.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que busca sostener la trayectoria educativa de jóvenes y adultos que quieren retomar, continuar o iniciar una formación formal o laboral. El beneficio alcanza a quienes necesitan apoyo económico para:
Terminar la primaria o la secundaria ,
Terminar la primaria o la secundaria ,
Iniciar o seguir estudios terciarios o universitarios ,
Iniciar o seguir estudios terciarios o universitarios ,
Realizar cursos de formación profesional y capacitación laboral .
Realizar cursos de formación profesional y capacitación laboral .
Progresar se estructura en cuatro líneas: Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo . Cada una apunta a un perfil distinto de estudiante y exige requisitos específicos, tanto académicos como socioeconómicos.
Solo queda una línea abierta: Progresar Trabajo
A diferencia de otros años, el ciclo 2025 avanza con inscripciones más acotadas. Las líneas Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron definitivamente su convocatoria.
Hoy, la única vía disponible es Progresar Trabajo , una modalidad enfocada en jóvenes que buscan capacitarse para mejorar su empleabilidad y adquirir herramientas concretas que les permitan ingresar o reintegrarse al mercado laboral.
Esta línea se orienta a cursos de formación profesional dictados por instituciones reconocidas y validadas por el programa. No exige estar cursando estudios primarios o secundarios, pero sí contar con una vacante confirmada en un curso habilitado.
¿Qué ofrece Progresar Trabajo?
Los beneficiarios reciben un monto mensual de $35.000 , aunque —tal como ocurre con el resto de las líneas— ANSES retiene el 20% hasta acreditar el avance académico. De esta manera, cada mes se depositan $28.000 , mientras que el adicional retenido se paga al finalizar el curso, siempre y cuando el estudiante cumpla con los requisitos de aprobación.
La beca se complementa con tutorías, orientación académica y acompañamiento durante todo el proceso formativo.
Requisitos actualizados para anotarse
Para inscribirse en Progresar Trabajo es necesario cumplir con una serie de condiciones establecidas por Capital Humano. Entre las más importantes se encuentran:
Edad: entre 18 y 24 años. El tope se extiende hasta 40 años para personas desocupadas, madres con hijos a cargo o quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad social.
Edad: entre 18 y 24 años. El tope se extiende hasta 40 años para personas desocupadas, madres con hijos a cargo o quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad social.
Formación: estar anotado en un curso de capacitación laboral oficialmente reconocido .
Formación: estar anotado en un curso de capacitación laboral oficialmente reconocido .
Condiciones socioeconómicas: acreditar que los ingresos del grupo familiar no superan el umbral establecido por el programa.
Condiciones socioeconómicas: acreditar que los ingresos del grupo familiar no superan el umbral establecido por el programa.
Cumplimiento académico: presentar avances y certificaciones del curso para evitar la suspensión del beneficio.
Cumplimiento académico: presentar avances y certificaciones del curso para evitar la suspensión del beneficio.
Cómo inscribirse paso a paso
El proceso de inscripción es gratuito, 100 % online y no requiere acudir a una oficina de ANSES. Para comenzar, es obligatorio contar con una cuenta verificada en Mi Argentina .
A partir de allí, los pasos son los siguientes:
Ingresar al sitio oficial: becasprogresar.educacion.gob.ar
Ingresar al sitio oficial: becasprogresar.educacion.gob.ar
Seleccionar la opción Progresar Trabajo .
Seleccionar la opción Progresar Trabajo .
Completar los datos personales y académicos, junto con la encuesta socioeconómica.
Completar los datos personales y académicos, junto con la encuesta socioeconómica.
Confirmar la postulación y guardar el comprobante.
Confirmar la postulación y guardar el comprobante.
Consultar el estado del trámite desde el panel de usuario.
Consultar el estado del trámite desde el panel de usuario.
Un punto clave: para cobrar todos los meses es necesario cargar un CBU o CVU a nombre del estudiante. Sin una cuenta activa, ANSES no puede procesar el pago.
¿Hasta cuándo hay tiempo para anotarse?
Capital Humano ratificó que la inscripción a Progresar Trabajo permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025 . Luego de esa fecha, el formulario quedará inhabilitado y no habrá forma de ingresar al programa, salvo que el Gobierno habilite una nueva convocatoria en 2026.
Con el plazo tan cerca y la demanda sostenida, estas semanas serán decisivas para quienes todavía no iniciaron el trámite o están revisándolo. La recomendación oficial es completar todo antes del cierre para evitar errores de último momento.


#40515153   Modificada: 26/11/2025 14:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio