|
26/11/2025 A24.com - Nota
FÚTBOL La drástica reforma salarial que impulsa River: el nuevo modelo que el club implementará a partir de 2026 River Plate atraviesa una etapa de análisis profundo tras el cierre de una temporada adversa y un golpe reciente en la competencia internacional. En ese contexto, la dirigencia decidió avanzar con un cambio estructural que afectará directamente la política de contrataciones y la forma en que se retribuye económicamente a los futbolistas. Según informó el presidente Stefano Di Carlo durante una reunión de Comisión Directiva, el club adoptará desde 2026 un nuevo sistema de contratos que combinará una base fija y una parte variable, atada al rendimiento deportivo y físico de cada jugador . La medida apunta a ordenar el gasto, mejorar la competitividad interna y evitar desequilibrios salariales. Cómo será el nuevo esquema de contratos que aplicará River La propuesta establece que los futuros acuerdos —tanto para refuerzos como para los juveniles que firmen su primer vínculo profesional— tendrán un salario dividido en dos partes: Un monto fijo , que representaría como máximo el 70% del total. Un monto fijo , que representaría como máximo el 70% del total. Un monto variable , que dependerá del rendimiento individual y colectivo. Un monto variable , que dependerá del rendimiento individual y colectivo. Esta fracción variable se activará en función de indicadores específicos según el puesto del futbolista. Entre ellos, se contemplarán cantidad de partidos disputados, parámetros físicos como masa muscular, métricas ofensivas para delanteros y logros deportivos del equipo. La dirigencia considera que esta modalidad permitirá que la retribución final represente mejor el aporte real del jugador durante la temporada. Por qué River decidió modificar la estructura salarial El club busca evitar situaciones que en los últimos años se volvieron frecuentes: jugadores con escasa participación que igual mantienen sueldos elevados, o futbolistas sin espacio en la consideración del técnico que continúan en el plantel debido a diferencias económicas respecto de otras instituciones. Con un gasto anual estimado en alrededor de 100 millones de dólares en sueldos, la Comisión Directiva entendió que era imprescindible fijar nuevos parámetros para equilibrar las cuentas. El nuevo modelo apunta a que el salario acompañe la productividad dentro del campo de juego y reduzca la carga estructural. La decisión, según trascendió en la reunión, fue consensuada previamente con Marcelo Gallardo , actual entrenador de River, quien deberá armar el plantel 2026 bajo estos lineamientos. Qué pasará con los contratos actuales en River El club dejó claro que la reforma no será retroactiva . Los contratos vigentes permanecerán sin cambios y se respetarán hasta su fecha de finalización. El nuevo sistema solo se aplicará a partir de 2026, en los vínculos firmados desde ese año en adelante. Un cambio que marca una nueva etapa en River La implementación de contratos mixtos —una práctica utilizada en otras ligas del mundo— representa un giro significativo para River. La dirigencia, encabezada por Di Carlo, considera que este modelo permitirá ordenar el presupuesto, proteger la competitividad y acompañar con mayor coherencia el rendimiento deportivo. En un momento de transición y replanteos tras una temporada difícil, el club parece decidido a trazar una nueva hoja de ruta que impactará de lleno en la conformación del plantel y en la planificación de los próximos años.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



