|
26/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
ARCA: cuánto le puedo transferir a un familiar sin declarar en diciembre 2025 BAE Negocios Enviar dinero a un familiar es hoy una operación cotidiana, pero cuando los montos son elevados surge una duda clave: ¿ hasta cuánto se puede transferir sin que el banco informe a ARCA en diciembre? Con la digitalización de pagos y el reemplazo progresivo del efectivo, conocer los límites actualizados ayuda a evitar demoras, pedidos de documentación e incluso reportes por operaciones inusuales. Conocé también cuál es el monto permitido en noviembre. Los bancos están obligados a monitorear movimientos relevantes y a reportarlos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA ). Sin embargo, los topes vigentes para personas físicas se elevaron de manera considerable este año , lo que amplió el margen operativo para transferencias entre particulares. ARCA: cuáles son los límites actuales para enviar dinero Las entidades financieras pueden solicitar comprobantes, congelar temporalmente una transacción o pedir información adicional cuando detectan movimientos atípicos. De todos modos, mientras el origen del dinero sea lícito —ya sea ingresos laborales, ventas declaradas o ahorros bancarizados— no debería haber inconvenientes. La actualización de los umbrales modificó por completo el panorama para quienes transfieren fondos a familiares. Para diciembre, el límite para enviar dinero sin que el banco deba reportarlo a ARCA es de $50.000.000 por persona y por mes. Esto implica que, tanto desde cuentas bancarias como desde billeteras virtuales, los usuarios pueden realizar múltiples transferencias siempre que el total mensual no supere ese monto, sin necesidad de presentar justificativos adicionales. Este ajuste forma parte de una reformulación más amplia que elevó todos los pisos informables del sistema financiero. Los nuevos valores son: Saldo al cierre del mes: pasa a un tope generalizado de $50.000.000 para personas físicas Plazos fijos: aumentan de $1.000.000 a $100.000.000 sin obligación de justificar Extracciones en efectivo: se reportan solo desde los $10.000.000 Tenencias en sociedades de bolsa: nuevo mínimo informable de $100.000.000 La suba de estos límites reduce la frecuencia de reportes automáticos y aligera la carga administrativa tanto para los bancos como para los clientes. Qué tener en cuenta al transferir dinero a un familiar Si bien los topes son mucho más amplios, especialistas recomiendan mantener ciertas precauciones para evitar contratiempos: ✔ Respetar los montos vigentes Mientras el total mensual no supere los $50.000.000, no se genera obligación de reporte ante ARCA . No obstante, los bancos pueden aplicar controles internos propios si detectan movimientos fuera del perfil histórico del cliente. ✔ Documentar el origen de los fondos Conservar recibos de sueldo, comprobantes de ventas o documentación vinculada a los ahorros ayuda a responder rápidamente si la entidad solicita información adicional. ✔ Contestar de inmediato los pedidos del banco Una respuesta tardía puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF), incluso cuando la operación es totalmente legítima. En la práctica, con los nuevos pisos, es poco frecuente que las entidades exijan documentación por operaciones dentro de esos valores. ARCA: más noticias Los $50 millones: un tope mensual, no por operación El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los montos deben interpretarse por persona y por mes, no por transferencia individual. Es decir, una persona puede realizar múltiples envíos de dinero —a familiares, comercios o terceros — siempre que el total no supere los 50 millones en el período mensual. Este límite aplica especialmente a operaciones vinculadas a bienes no registrables, como compras cotidianas, consumos gastronómicos o transferencias privadas entre familiares, sin activación automática del sistema de reportes a ARCA .
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



