|
26/11/2025 Ambito.com - Home
Caso único en un zoológico: dos tigresas nacieron de una ligre Dos cachorras de tigre fueron presentadas este martes en el Parque Zoológico Nacional de Nicaragua en un nacimiento considerado inusual. Se trata de dos hembras nacidas de una madre ligre , cuyo origen es conocido como un híbrido en el mundo felino. Así, las dos tigresas son únicas por el origen de su madre: se trata de una ligre, resultado de la fusión de un tigre y un león . Ambas hembras nacieron con un peso de 1.573g (la mayor, de color anaranjado) y 1.193g (la menor, de pelaje blanco). A su vez, personal del Zoológico señaló una diferencia en sus colores debido a una rara condición genética. Un caso único en Nicaragua: una ligre dio a luz a dos tigresas Según el personal del zoológico, ubicado en Managua y dependiente del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena) , las dos muestran un crecimiento adecuado y buen estado de salud , al igual que su madre. "Tienen una particularidad muy especial para nosotros: su mamá es un híbrido de león y tigre, es una ligre , entonces normalmente solo el 20% de estas hembras son fértiles", indicó el director del Parque Heberto Ruiz. A su vez, el parto fue totalmente natural y sin la necesidad de asistencia veterinaria. En menos de 30 minutos nacieron ambas , cuyos signos vitales, temperatura corporal, frecuencia cardiaca y respiratoria, se reportaron dentro de los rangos normales. Ruiz también detalló otra particularidad de estas crías: " Su papá es un tigre , entonces ya ellas no son ligre, son tiligres ". A la par, mencionó que la hembra de pelaje más claro nació con una condición genética "bastante emocionante y vistosa": "Tiene un gen recesivo que es de leucismo, lo que le da el color característico blanco". La madre y su reacción tras el parto El director indicó que la madre aceptó de inmediato a sus cachorras , amamantándolas sin dificultades. Estas especies pueden vivir hasta 30 años en cautiverio y, en el caso de vivir en el Parque, cuentan con acceso a equipos veterinarios y dietas acordes "entonces la vida de ellos se prolonga mucho". El Parque Zoológico Nacional también desarrolla un programa de reproducción para especies en extinción , como el danto o tapir centroamericano. "Ya tenemos identificado qué hembras podemos utilizar con qué macho para evitar la endogamia", comentó a la par de una cría reciente que nació de forma exitosa. Imagen: ambito.com - ambito_mundo
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



