|
26/11/2025 Ambito.com - Home
La tinta de los tatuajes podría alterar la respuesta a las vacunas, según un estudio científico Hace tiempo que se dejó de ver a los tatuajes como algo negativo y cada vez es más habitual que las personas estén repletos de ellos en todo el cuerpo. Se suele decir que hacerse uno es una decisión importante, ya que será una marca que estará por el resto de la vida, sin embargo un estudio reciente reveló otro motivo a tener en cuenta: la tinta puede alterar la respuesta de las vacunas. A través de un análisis realizado en Europa con ratones, se descubrió que la tinta que se utiliza para hacer los tatuajes podría provocar inflamación duradera en los ganglios linfáticos encargados de drenar la zona tatuada y podría modificar la respuesta del cuerpo ante ciertas vacunas. El hallazgo fue publicado en la revista PNAS de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Los investigadores indicaron que los pigmentos de la tinta permanecen durante meses dentro de células defensivas ubicadas en los ganglios linfáticos y provocan que la zona siga inmunológicamente activa mucho tiempo después de la aplicación. Cómo afectan los tatuajes a las defensas del cuerpo En la actualidad, una porción importante de la población mundial lleva tatuajes, sobre todo en los más jóvenes . Por ese motivo surgió el interés para realizar el estudio, debido a la falta de regulaciones específicas sobre los ingredientes de la tinta y sus consecuencias inmunológicas. Así, los investigadores utilizaron ratones tatuados en las extremidades con tinta negra, roja y verde, que dominan el uso global, y luego analizaron muestras de ganglios linfáticos y sangre tras aplicar vacunas. De esta manera, el equipo demostró que la tinta, transportada por el sistema linfático, se aloja en los ganglios cercanos al tatuaje y permanece allí por al menos dos meses. Además, el estudio registró la presencia prolongada de inflamación , con claros signos de inflamación en el ganglio linfático de drenaje pasado ese tiempo. Esto se produce ya que, el contacto constante con la tinta conduce a la muerte de esas células, lo que mantiene la reacción inflamatoria activa y cambia las señales químicas en la zona. El análisis mostró que la tinta y la aplicación en la misma zona produce la disminución de los anticuerpos IgG tras la inmunización contra COVID-19. Mientras que la tinta roja y verde causaron además una caída de anticuerpos IgM. Cuando la inyección se realizó lejos del tatuaje, esas alteraciones no aparecieron. El trabajo también demostró que el tipo de pigmento, la cantidad usada y el lugar del tatuaje condicionaron la magnitud del efecto. Las tintas negra y roja generaron cambios inmunológicos más visibles. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



