|
26/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Plazo Fijo Cuenta DNI: Cuánto Invertir para Pagar la Universidad Privada de tus Hijos con los Intereses BAE Negocios La educación superior privada representa un esfuerzo económico significativo para muchas familias. Con cuotas que en noviembre de 2025 promedian los $450.000 en instituciones de nivel medio, planificar este gasto es crucial. Una estrategia financiera posible es utilizar el plazo fijo de Cuenta DNI para generar los fondos necesarios mes a mes. Con la tasa especial del 32% anual que ofrece la billetera digital, se puede calcular el capital " becario ". Para generar $450.000 de intereses cada 30 días (al 2,67% mensual), se requiere una inversión de $16.853.932. Este fondo permitiría cubrir la mensualidad universitaria sin tocar el capital principal, preservando el ahorro familiar. La herramienta de inversión de Cuenta DNI es ideal para este tipo de objetivos por su previsibilidad y facilidad de gestión desde el celular. El auge de esta funcionalidad es notorio: desde agosto se han movilizado más de 900 mil millones de pesos. Muchos padres y familias utilizan la app no solo para sus gastos diarios, sino como un instrumento de planificación financiera a mediano plazo. Además, la posibilidad de que jóvenes desde los 13 años puedan constituir sus propios plazos fijos abre la puerta a que los propios estudiantes aprendan a gestionar sus ahorros y contribuyan a su economía educativa. Claves del Ahorro Educativo Costo mensual: $450.000 (cuota promedio). Inversión necesaria: $16.853.932. Rendimiento : 32% anual. Gestión : 100% digital desde la app. Ventaja : Permite pagar la educación preservando el capital.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



