Logo Ejes
21/11/2025 Clarin.com - Nota

Después de los insultos y las amenazas, Donald Trump recibió al alcalde electo de Nueva York Zohran Mamdani: ¿De qué hablaron?
Paula Lugones Washington, corresponsal
de "El presidente había acusado al político demócrata de "comunista", y había amenazado con retirar fondos federales a la ciudad. El futuro alcalde -que asume el 1 de enero- había tildado de "déspota" al mandatario republicano.

Donald Trump con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, este viernes en el Salón Oval de la Casa Blanca. Foto: REUTERS
Luego de meses de insultos y amenazas mutuas, de calificarse de “comunista” y “déspota”, el presidente Donald Trump recibió este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, el socialista democrático Zohran Mamdani , y al finalizar sorprendió al elogiar al funcionario que asumirá su cargo en enero: “Estoy muy seguro de que puede hacer un buen trabajo", dijo el jefe de la Casa Blanca, y prometió que lo ayudaría a "hacer realidad el sueño de todos."
"Creo que va a sorprender a algunos conservadores, en realidad", agregó el presidente tras la reunión en el Salón Oval. Mamdani, junto a Trump, calificó el encuentro como "productivo" y dijo que esperaba con ilusión trabajar con el presidente para mejorar la vida en la ciudad de Nueva York.
“Coincidimos en mucho más de lo que hubiera pensado” , dijo Trump. Incluso dijo que "absolutamente" viviría en el Nueva York de Mamdani, lo que va en contra del rumor de la supuesta huida de muchos millonarios de la ciudad porque les aumentarán los impuestos.
El tono de la reunión y de su mano a mano con los periodistas en el Salón Oval fue cordial y positivo, muy diferente al de la campaña . Mamdani estaba parado al lado del escritorio de Trump, que estaba acomodado en su sillón. El alcalde electo, que también había sido muy crítico con las políticas de Trump, resaltó esta vez que muchos neoyorquinos habían votado por el magnate en las presidenciales.
Zohran Mamdani ganó las elecciones del 4 de noviembre en Nueva York y asumirá como alcalde en enero. Foto: AP
Mamdani esquivó hábilmente una pregunta sobre su discurso de victoria, en el que describió a Trump como un "déspota ". "Me han llamado mucho peor que un déspota, así que no es tan insultante", dijo Trump.
Bajar la tensión
El alcalde electo buscó bajar la tensión con el presidente antes de su asunción el 1 de enero ya que durante la campaña Trump había amenazado con retirar los fondos federales si ganaba el candidato “comunista” e incluso enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles de la ciudad.
Mamdani dijo que él y Trump tienen claras sus opiniones y que la reunión se centró en el "propósito compartido" que tienen al servir a los neoyorquinos y no en sus diferencias. Ambos se centrarán en trabajar a favor de la “asequibilidad”, o sea el acceso de los estadounidenses a alimentos, salud y vivienda a precios razonables, un tema que es prioridad en todos los Estados Unidos en este momento.
Mamdani, hasta hace poco un ignoto legislador estatal de 34 años, saltó a las grandes ligas de la política de Estados Unidos al ganar la elección a la alcaldía de Nueva York el 4 de noviembre , derrotando al ex gobernador Andrew Cuomo por nueve puntos.
Fue un candidato lejos de los estereotipos : naturalizado estadounidense, nació en Uganda de padres indios y está casado con una artista de origen sirio. En una ciudad donde el costo de vida se ha disparado, Mamdani prometía hacer a Nueva York una ciudad más accesible, con transporte y guarderías gratis para los vecinos, con programas de viviendas subvencionadas y con supermercados estatales con alimentos más baratos.
El apretón de manos entre Zohran Mamdani y Donald Trump en la Casa Blanca, este viernes. Foto: EFE
¿Enemigos?
Cuando Mamdani ganó la interna demócrata y comenzó a crecer en los sondeos, Trump se metió de lleno en la campaña de la ciudad donde él mismo nació hace 79 años y desarrolló su imperio inmobiliario. En un esfuerzo por frenar su avance, el presidente denunció a Mamdani como el futuro "comunista" del Partido Demócrata y amenazó con quitar miles de millones de dólares en ayuda federal a la ciudad, que con más de 8 millones de habitantes es la más grande de Estados Unidos.
En las semanas previas a la elección de Mamdani, Trump retrataba frecuentemente al alcalde electo como un extremista que provocaría un caos en la ciudad y como alguien que "prácticamente no ha trabajado ni un solo día en su vida". También amenazó con arrestarlo e incluso con quitarle la ciudadanía.
Pero se sabe que a Trump le gusta conocer cara a cara a sus “enemigos” y evaluar su carisma. El resultado de su encuentro -y de su relación en los próximos meses- podría ser enormemente relevante para la ciudad más grande del país, y la dinámica es complicada.
Mamdani es conocido por convencer incluso a escépticos de alto nivel con su carisma y disposición a escuchar y participar. Pero si trata muy dulcemente al presidente sus partidarios pueden sentir que ha traicionado sus raíces progresistas. Trump enfrenta un dilema similar. Pasó meses descalificando a Mamdani y ahora no puede verse rendido al encanto de un “comunista”, como lo ha falsamente calificado.
Antes de la reunión Trump dijo en un comunicado que el "alcalde comunista" había solicitado el encuentro, que tendría lugar en el Salón Oval, el lugar donde suele recibir a los jefes de Estado.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt dijo: "Eso demuestra que el presidente Trump está dispuesto a reunirse con cualquiera, hablar con cualquiera y tratar de hacer lo correcto en nombre del pueblo estadounidense, ya vivan en estados azules, estados rojos o ciudades azules, en una ciudad que se está volviendo mucho más de izquierdas de lo que creo que este presidente jamás anticipó en sus muchos años viviendo en Nueva York”, dijo ella.
Mamdani en tanto, había dicho a los periodistas el jueves que la reunión se centraría en la seguridad pública, la asequibilidad y la seguridad económica. "Tengo la intención de dejar claro al presidente Trump que trabajaré con él en cualquier agenda que beneficie a los neoyorquinos", dijo Mamdani. "Si una agenda perjudica a los neoyorquinos, también seré el primero en decir algo."
Finalmente, y e n un movimiento inusual de último momento, el presidente republicano apoyó al rival de Mamdani, Cuomo, un demócrata que se presentaba como independiente.
En el discurso de victoria de Mamdani el día de las elecciones, se burló de Trump, diciéndole que "subiera el volumen" de su televisión. Minutos después, el presidente respondió en su red social Truth Social: "... ¡Y ASÍ COMIENZA!"
La portavoz del alcalde electo, Dora Pekec, dijo que la reunión con Trump era habitual para un alcalde que entraba en el poder. Sin embargo, los predecesores de Mamdani -los demócratas Bill de Blasio y el actual Eric Adams- no mantuvieron reuniones de alto perfil en el Salón Oval solos con un presidente, aunque participaron en reuniones en la Casa Blanca junto a otros alcaldes y funcionarios.


#40203764   Modificada: 21/11/2025 19:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio