Logo Ejes
21/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

La fábrica de ollas Essen despidió a 30 trabajadores en su planta de Venado Tuerto
Graciela Moreno


En la ciudad de Venado Tuerto en Santa Fe, se encuentra la fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico más grande del mundo conocida por todos los argentinos como Essen y famosa por sus ollas. Desde hace 45 años, fabricaron más de 30 millones de ollas y sartenes . Hace unos días se conocieron 30 despidos y la noticia generó preocupación.
Armando Yasci fue el impulsor, fundía artesanalmente aluminio, luego paso a ser el principal proveedor de quemadores y hornallas de cocinas, pero cuando comenzaron a llegar cocinas importadas se tuvo que reinventar. Wilder Yasci, su hijo, decidió buscar un producto que se pudiera vender sin necesidad de un tercero. En un viaje a Estados Unidos descubrió las cacerolas de aluminio, las adaptó y fabricó . Las primeras 300 se pusieron a la venta en un bazar, pero como no se vendían, su mujer le sugirió copiar el mismo modelo de venta directa de Tupperware. La que le puso el nombre a la marca fue la mujer de Wilder que decidió que se llamaría Essen que significa comida en alemán.

De una fundición en su casa los Yasci pasaron a crear una fábrica de 20.000 metros cuadrados que hoy es dirigida por la tercera generación. Las cacerolas de aluminio fundido lanzadas en la década del ’80 revolucionaron los hogares argentinos.
Poco a poco sumó vendedores y hoy tiene 20.000 revendedores y revendedoras en Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú y México, donde llegó en junio de este año . Colombia está en la mira, podría ser el próximo país. El producto estrella es la multifunción Flip, ya se vendieron 3 millones de unidades . Este año lanzaron la línea Fusión de acero inoxidable con alma de aluminio.
A mitad de año lanzaron Rein, un robot inteligente de cocina que demandó una inversión de USD 1,2 millones, lo desarrollaron junto a un fabricante asiático. Viene precargado con 500 recetas desarrolladas por la empresa que se actualizan automáticamente.
Las ventas de Essen
Wilder Yasci es nieto del fundador y ejerce como director y CEO de Essen . Cuando lanzó el robot, en el mes de agosto, Yasci admitió ante periodistas que la empresa registra “ un crecimiento por encima del año pasado en Argentina, pero crece a doble dígito en otros países de la región ”.
Incorporó proveedores estratégicos en China para productos y en ese momento habló de la apertura “es un desafío, para mí es bueno. Durante mucho tiempo, con el mercado cerrado, uno se enfocaba en otras cosas. Hoy nos enfocamos en ser más productivos y eficientes ”, dijo el CEO hace unos meses. Essen hace un año generó una gran polémica cuando sus clientes detectaron que las ollas se vendían en Amazon más barato que en Argentina.
Aunque todo parecía estar en orden, en octubre hicieron un ajuste en la planta. Hubo 30 despidos, 20 fueron trabajadores efectivos de Essen y 10 eran contratados a los que no se le renovó el contrato . Para los vecinos de Venado Tuerto fue una sorpresa. Incluso muchos sintieron temor de que avance la relación con oriente y los productos se importen. Los rumores indicaban que se iban a empezar a fabricar más piezas en China y esto obligaría a prescindir de trabajadores.
“Para tratar de calmar los ánimos, los propietarios reunieron a los trabajadores y les dijeron que se queden tranquilos que la planta iba a seguir. Les aclararon que ese ajuste fue necesario pero que iran viendo cómo sigue todo . Incluso se comprometieron a no despedir más gente por este año”, señalaron desde la Unión Obrera Metalúrgica de Venado Tuerto a BAE Negocios .
Desde la empresa, prefirieron no hacer declaraciones y por ahora, todo parece estar calmo.


#40202721   Modificada: 21/11/2025 18:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio