Logo Ejes
21/11/2025 Clarin.com - Nota

ANDIS: allanan financieras y empresas de criptomonedas siguiendo la ruta del dinero del direccionamiento de contratos
Daniel Santoro
Los procedimientos dispuso el juez Casanello. Apuntan a los movimientos financieros de Miguel Angel Calvete y el resto de los miembros del grupo que se quedaron con millonarios contratos de esa organismo en los últimos dos años. Tratan así de recuperar lo robado al Estado. Una sola transferencia fue de más de 150 millones de pesos.

Miguel Angel Calvete en la cárcel de Ezeiza donde fue llevado para control una operación que se hizo en los ojos. Gentileza del programa ¿"La Ves?" de Joni Viale.
El juez federal Sebastián Casanello dispuso esta semana una serie de allanamientos y secuestros para seguir la ruta del dinero del direccionamiento de contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en especial a operaciones con criptomonedas ordenadas luego de que estalló el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo. Una sola de esas transferencia fue de más de 150 millones de pesos .
Miguel Angel Calvete ordena girar 150 millones de pesos según los chat secuestrados por la Justicia.
A pedido del fiscal Franco Picardi el magistrado ordenó a la policía procedimientos en financieras, empresas y personas que aparecen en los mensajes y los cuadernos de Diego Calvete, quien aparece como el “cerebro” de una organización que manejaba por afuera del ANDIS. Una fuente judicial confirmó a Clarín la realización de allanamientos para "recuperar lo robado al Estado".
Mientras Spagnuolo, el ex director de Acceso a la Salud de ANDIS, Daniel Garbellini y Calvete, se negaron a responder preguntas en indagatoria. Las declaraciones a otros 13 imputados, entre ellos los vinculados con el manejo de la plata negra.
Los operativos están dirigidos fundamentalmente hacia Alan Pocoví y Sergio Mastropietro y las firmas vinculadas a este último -Baires Jets S.A. y Baires Fly S.A., señaladas por el fiscal como centros financieros predilectos de Calvete.
El llamado “Grupo Museo”, que dirigía Calvete, tiene en sus mensajes de chats “operaciones -remisión de efectivo, transferencias bancarias, emisión de cheques- ponderadas en forma conglobada con las conductas delictivas bajo estudio, podrían configurar posibles maniobras de lavado de activos”, señaló Picardi. El 9 de septiembre pasado, unos días antes de que Spagnuolo renunciara al frente de la ANDIS, los miembros del grupo creían que la investigación iba "solo dirigida a KM" , por el supuesto audio en que se habla de que habría una "coima del 3 por ciento" para la secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, Karina Milei (Ver foto).
Chat del llamado "Grupo Museo" de Miguel Angel Calvete luego de que estalló el escándalo.
El juez mantiene varios incidentes de la causa en secreto mientras se realizan estas medidas.
Contexto
En la causa ANDIS se investiga como las licitaciones reducidas del llamado programa Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI) eran direccionadas a empresas como Génesis S.A. y Profarma S.A. Estas se repartieron el 93,11 % de los $ 30.337.220.919 que se adjudicaron en el período verificado (julio 2024 a agosto 2025.
Además, New Farma S.A. y Floresta S.A., resultaron adjudicatarias del 51,67% de los $13.328.004.541 adjudicados en 2025 hasta el mes de agosto, y del 50,36% de los $5.117.817.946 adjudicados entre septiembre de 2024 a fin de ese año, en el rubro implantes cocleares, audífonos e insumos vinculados.
El abogado defensor de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro, destacó que hasta ahora la única hipótesis sobre dinero recibido por su cliente es el chat de Calvete en el que le dice a su mujer darle 5 millones de pesos al “pelado”. D’Alessandro afirmó que “el chat de los 5 millones es del 11 de junio 2025 y las fotos que tomó Calvete de mi cliente entrando a su casa de San Telmo es el 13 de agosto de 2025” . Es decir, “2 meses y 2 días después”, destacó
Los allanamientos se dirigían a Alan Pocoví porque recibió dinero tanto de Calvete como de otras personas que estarían vinculadas a ortopedias o firmas proveedoras de insumos a la ANDIS. Parte de ese dinero fue a una cuenta del Banco Industrial S.A. Mientras Mastropietro habría utilizado una cuenta bancaria a nombre de Baires Fly S.A. en el banco MACRO . En este último caso, las transferencias dinerarias por cientos de millones de pesos argentinos se habrían ejecutado desde cuentas pertenecientes a las firmas Prolite Orthopedics S.R.L., Probock S.R.L. y Droguería Profarma S.A, y habrían tenido como respaldo la emisión de facturas por parte de la firma Baires Fly S.A.
Las facturas tenían un concepto “POR COMPRA DE KILÓMETROS NACIONALES PARA SER UTILIZADO EN AERONAVES DE LA EMPRESA”. Nadie sabe a qué viajes se referían.
Factura que el fiscal sospecha encubre un giro de Miguel Angel Calvete.
Calvete movilizaba en forma regular importantes sumas dinerarias en moneda local y estadounidense, y que parte de los fondos recibidos por Pocoví “serían invertidos en criptomonedas mediante la aplicación “NEBLOCKSHAIN ””. El juez ordenó la indisponibilidad y congelamiento de todas las cuentas hasta ahora descubiertas en este circuito de plata negra.
En cuanto a Mastropietro en dos oportunidades visitó el Lote 180, del barrio privado “Altos de Campo Grande”, donde vive Spagnuolo. Estas visitas, realizadas los días 30 de marzo y 3 de mayo de 2025, y coinciden en día y horario con el ingreso Miguel Ángel Calvete y su mujer Guadalupe Ariana Muñoz a dicho domicilio.
Luego de Spagnuolo designó un abogado en la causa, tras la difusion de los videos en el streaming Carnaval el 29 de agosto pasado, Calvete ordena una serie de movimientos de sus cuentas como queriendo ocultar el dinero .
Así Mastropietro, el día 9 de septiembre de 2025, le envía nuevamente la imagen que contiene los datos de la cuenta bancaria a nombre de Baires Fly S.A. en el banco MACRO. En esta oportunidad, le dice que: “Avisame cuando hayas enviado”.
En respuesta, Calvete le contesta lo siguiente: “Serginhio a partir de mañana empiezan a mandar todo, así que tranca” . Al día siguiente, Calvete le envía cinco archivos, que contienen transferencias dinerarias por “cientos de millones de pesos argentinos a Baires Fly S.A. por parte de las firmas Prolite Orthopedics S.R.L., Probock S.R.L. y Droguería Profarma S.A”.
Por otra parte, la droguería Profarma S.A. vinculada a Calvete y beneficiaria de los licitaciones de ANDIS, en julio de 2025 se capitalizó en forma exponencial por decisión de la Asamblea General Extraordinaria. Su capital social se elevó de en forma exponencial por decisión de la Asamblea General Extraordinaria. Su capital social se elevó de cien mil pesos a trescientos millones de pesos, “cifra que fue aportada por sus accionistas”, destacó el fiscal en su dictamen
Por otra lado, Profusión S.R.L. -firma vinculada Federico Santich- y, por otro, Ruth Noemí Lozano, quien parece una prestanombre porque recibe una asignación universal por hijo, también se capitalizó.
¿Calvete también carapintada?
Una fuente judicial dijo que en la causa AMIA aparece un “Miguel Angel Calvete” en un bar de Pasteur y Corrientes en los instantes previos a la explosión del 18 de Julio de 1994. Allí estuvieron un hombre llamado Miguel Angel Calvete, junto a dos carapintadas se los investigó pero no se los imputó en la causa.
Mientras tanto, Calvete está internado en el hospital de la cárcel de Ezeiza porque al momento de ser detenido el viernes de la semana pasada presentaba una notoria hinchazón en sus dos ojos por una operación ocular ambulatoria que se realizó el 7 de de este mes. Tiene prisión preventiva dictada por Casanello. Hasta ahora está confirmado que fue el vocero de los supermercados chinos y que estuvo condenado a 4 años de prisión por proxenetismo, entre otros antecedentes.


#40200814   Modificada: 21/11/2025 18:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio