Logo Ejes
21/11/2025 Clarin.com - Nota

Vicentin: presentaron más de 50 impugnaciones y el juez le pidió a Grassi SA que las conteste

La empresa que quedo primera para quedarse con la agroexportadora en default tendrá plazo hasta el lunes 1° de diciembre. Luego, el magistrado evaluará las argumentaciones y la definición podría pasar al 2026.

El juez civil y comercial Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de Vicentin, está en pleno análisis del expediente de salvataje.
Más de 50 impugnaciones a la propuesta de Grassi SA para el salvataje (cramdown) de Vicentin fueron recibidas en el expediente por el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini , quien le dio 5 días hábiles a esa empresa para que conteste las presentaciones, realizadas tanto por los competidores Molinos Agro SA (MOA)-Louis Dreyfus Company (LDC) como por otros productores y acopios involucrados en el default por US$ 1.330 millones a 1708 acreedores.
En función de los feriados por este fin de semana largo, Grassi SA reconocida como la primera firmar en presentar las mayorías necesarias para tomar el control de la cerealera concursada, tendrá plazo hasta el lunes 1° de diciembre para presentar los descargos .
Transcurrida esa instancia, la sindicatura judicial y Lorenzini deberán evaluar las argumentaciones de las partes, por lo que es factible que la definición sobre la homologación del salvataje se estire hasta después de la feria de enero de 2026 .
El magistrado no emitió fallo y su actuación está buscando ordenar el proceso , que los especialistas estiman requerirá posiblemente todo el mes de diciembre.
Los escritos que ingresaron al expediente entre el 18 y el 20 de este mes son diversos. Hay presentaciones de Servi Mam SRL, Enrique R. Zeni y Cía, Emilio Basavilbaso de Alvear, Tatiana Ballatore, Gonzalo Sifone, Angel I. Gonzalez del Cerro, Logrando Amigos SRL, Banco Hipotecario, Agustín Moscariello, Banco Santander, Agroganadera Martín Hermanos, Genovecio Sergio Gabriel, Gustavo Javier Holowiej y Unión Agrícola Avellaneda, entre otros.
Por su parte, MOA y LDC el otro grupo oferente de un plan de pago para el salvataje de la agroexportadora en default, que el mismo 31 de octubre también anunció que había completado la doble mayoría de “acreedores legítimos”, dejó asentados sus impugnaciones, a sobre lo que el juez consignó: “Téngase presente los pliegos acompañados que serán reservados para su oportunidad” , dejando constancia de la incorporación del material, pero sin dar definiciones en términos de fallo, porque el análisis lo hará en otra etapa del proceso.
A su vez, otras firmas que también impugnaron a Grassi SA son Chacras del Norte SA, Mariscotti SRL, Aldo y Ricardo Holowiej SH, Clorinda Nieves Chavez, Anibal José Bacca, Mirta Rosana Chwojewski, El Pucará Diedrich, Rubén Krutin, Marcelo Ariel Omelczuk, Pablo Esteban Omelczuk, Florinda Sica, Alicia Noemí Vega, Adoar SRL, Bernagro SRL, Don Noto SRL, Lelio Roberto Bernardi, Alfin SCA, Alfa Cotton SA, Altos de Mtilde SRL, Bresur Cereales SA, Crebus SA, Ferrero & Asociados SRL, Géminis SRL, Danielo Alejandor Giuliani, Miguel Angel Gobetti, Seedar SA, Germán Alejandro Tregnaghi, Valle Blanco SA y Marchisio Fernández SRL.


#40199951   Modificada: 21/11/2025 18:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio