|
21/11/2025 Clarin.com - Nota
Malas noticias para trabajadores en Florida: se despide un gigante y con su cierre dejará a casi 1500 personas sin empleo en 2026 La compañía cuenta con casi 400 mil empleados y más de 11 millones de clientes diarios en su plataforma digital. Cuáles son las sedes que cerrarán. Cuatro sucursales de Kroger cerrarán sus puertas. Foto: Ed Pevos/Ann Arbor News via AP. El gigante minorista Kroger confirmó el cierre de cuatro centros de distribución en Florida , una decisión que impactará a 1.400 empleados a partir de febrero de 2026 . La compañía afirmó que la medida forma parte de un plan más amplio para reestructurar su red logística en Estados Unidos y mejorar la rentabilidad de su operación de comercio electrónico, un segmento que la empresa considera estratégico para su crecimiento. El anuncio se realizó el 18 de noviembre y abarca las instalaciones ubicadas en Tampa, Rockledge, Jacksonville y Groveland . Este último centro será el más afectado: dejará a 943 personas sin empleo , mientras que el establecimiento de Tampa sumará otros 234 despidos . En total, el ajuste marca uno de los recortes más significativos de la empresa en el estado. Por qué Kroger cierra cuatro sedes clave en Florida: qué dijo la compañía Kroger aseguró que busca optimizar sus operaciones digitales y ofrecer tiempos de entrega más ágiles . Ron Sargent, presidente y director ejecutivo, explicó que la empresa tomó “medidas decisivas” para simplificar las compras y ampliar las opciones disponibles para los clientes. Según el medio local Tampa Bay Times , la reestructuración podría generar un impacto positivo en las ganancias operativas del comercio electrónico durante el próximo año. La medida dejará a 1400 personas sin empleo en 2026. Foto: Google Maps. El centro de distribución de Groveland tenía un fuerte valor simbólico para la ciudad. Inaugurado en 2019, llegó tras un paquete de incentivos aprobado por las autoridades locales. En 2021 comenzó a enviar sus primeros productos y se esperaba que empleara a unas 400 personas, aunque la plantilla creció con rapidez. Por eso, la confirmación del cierre causó un efecto inmediato en la comunidad. Un comisionado de la ciudad calificó la decisión como “una traición motivada por el afán de lucro ”, al recordar el apoyo económico que la región había otorgado, según informó WESH . La respuesta del cierre en Florida: preocupación y despidos Ante el impacto social que provocará la salida de Kroger, el condado de Lake difundió un comunicado para reconocer la preocupación de sus residentes . Las autoridades locales expresaron que su prioridad consiste en acompañar a los trabajadores afectados y facilitar el acceso a recursos laborales durante los próximos meses. Ante los despidos masivos , las autoridades locales indicaron que ya comenzaron a coordinar acciones junto a Career Source Central Florida y la organización Lake Economic Area Development para crear una red de apoyo destinada a capacitación, orientación profesional y oportunidades de reempleo. Kroger es una de las tiendas de comida más populares del país. Foto: Kroger. La ciudad de Groveland también inició conversaciones con el condado para sumar esfuerzos. Funcionarios locales confirmaron que buscan reforzar los programas de asistencia y ofrecer canales de inserción laboral para los empleados que perderán su fuente de ingreso. Qué pasará con las sedes de Kroger en otros estados La decisión de Kroger forma parte de un plan nacional que apunta a mejorar en 2026 la rentabilidad del comercio electrónico en un monto cercano a los 400 millones de dólares. Kroger, una de las cadenas de supermercados más grandes del mundo, cierra locales en Estados Unidos. Dentro de esta estrategia, la cadena también cerrará centros de distribución en Wisconsin y Maryland , y ampliará las alianzas con servicios como Instacart, DoorDash y Uber Eats con el objetivo de llegar a nuevos clientes en entregas de hasta 30 minutos. Sin embargo, la compañía espera enfrentar pérdidas durante la transición. Según estimaciones citadas por WESH , Kroger incurrirá en cargos por deterioro que rondarán los 2.600 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal de 2025, una cifra asociada a los cierres y al desempeño por debajo de lo esperado de su red automatizada. Con casi 400 mil empleados y más de 11 millones de clientes diarios en su plataforma digital, el ajuste abre un período de incertidumbre para miles de familias en Florida y marca un giro en la estrategia del histórico minorista estadounidense.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



