Logo Ejes
21/11/2025 A24.com - Nota

Salud
Qué es el SIBO, el enemigo invisible de tu digestión y cuáles son los síntomas


El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado , conocido como SIBO (por sus siglas en inglés), ocurre cuando la cantidad de bacterias en esta zona supera lo normal. Este desequilibrio puede alterar la digestión , provocar molestias persistentes y, en casos avanzados, afectar la absorción de nutrientes , generando problemas nutricionales .
El intestino delgado es fundamental en la digestión , ya que allí los alimentos se mezclan con los jugos digestivos y se absorben la mayoría de los nutrientes . Su contenido circula rápidamente y la bilis ayuda a controlar el crecimiento bacteriano . Cuando este equilibrio se rompe, las bacterias pueden producir toxinas , interferir en la absorción de nutrientes y provocar diarrea .
El SIBO suele desarrollarse cuando algún factor ralentiza el tránsito intestinal , generando un ambiente propicio para que las bacterias se multipliquen.
Entre las causas más frecuentes se encuentran cirugías abdominales (como bypass gástrico o gastrectomía), alteraciones estructurales como adherencias , divertículos o fístulas , y enfermedades que afectan la motilidad intestinal , incluyendo Crohn , esclerodermia , celiaquía , diabetes o secuelas de radioterapia abdominal . También pueden favorecer su aparición lesiones o defectos anatómicos en el intestino delgado.
Síntomas más frecuentes del SIBO
Los signos más comunes incluyen:
Hinchazón abdominal
Hinchazón abdominal
Dolor o malestar en la zona
Dolor o malestar en la zona
Náuseas
Náuseas
Saciedad temprana después de comer
Saciedad temprana después de comer
Diarrea
Diarrea
Pérdida de peso involuntaria
Pérdida de peso involuntaria
Es importante consultar a un profesional si los síntomas persisten, especialmente en casos de diarrea continua , pérdida de peso rápida o dolor abdominal prolongado . Ante un dolor intenso, se requiere atención médica urgente .
Si no se detecta a tiempo, el SIBO puede derivar en problemas como mala absorción de grasas, proteínas y carbohidratos , déficit de vitaminas A, D, E y K , falta de vitamina B12 , con riesgo de cansancio extremo , hormigueos y alteraciones neurológicas , osteoporosis y cálculos renales .
Diagnóstico del SIBO y tratamiento
El diagnóstico suele realizarse mediante el test de aire espirado , que mide los niveles de hidrógeno y metano tras ingerir lactulosa o glucosa . Un aumento de estos gases puede indicar sobrecrecimiento bacteriano, aunque la interpretación siempre debe ser realizada por un profesional.
El tratamiento del SIBO combina antibióticos específicos , dieta baja en FODMAPs , probióticos y prebióticos , medidas para mejorar la motilidad intestinal y el manejo de las enfermedades de base que favorecieron su aparición. Detectar esta afección a tiempo permite prevenir complicaciones , mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de recurrencias .


#40195430   Modificada: 21/11/2025 16:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio