|
21/11/2025 A24.com - Nota
RECETA Bondiola desmechada: el plato casero que sorprende por su sabor y casi no requiere esfuerzo La bondiola desmechada se convirtió en uno de los platos caseros más populares de los últimos años. La razón es simple: combina un corte accesible, una cocción que no requiere supervisión constante y un resultado final que se adapta a una enorme variedad de comidas. Ideal para reuniones familiares, fines de semana de descanso o para cocinar una buena cantidad y tener lista comida rica durante varios días. Esta receta se basa en una técnica fundamental: la cocción lenta. Es justamente ese proceso el que permite que la carne se ablande lo suficiente como para desmenuzarla sin esfuerzo. No hace falta experiencia previa ni métodos complejos; solo respetar los tiempos y elegir buenos condimentos. Qué ingredientes se necesitan para hacer bondiola desmechada casera Para preparar una versión básica y casera, se utilizan ingredientes comunes y fáciles de conseguir: 1 pieza de bondiola (aprox. 1,5 a 2 kg) 1 pieza de bondiola (aprox. 1,5 a 2 kg) Sal y pimienta Sal y pimienta 1 cebolla 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de pimentón 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de orégano 1 taza de caldo (puede ser de carne o verdura) 1 taza de caldo (puede ser de carne o verdura) A partir de esta base se pueden sumar otros condimentos, como ají molido, laurel, salsa barbacoa o mostaza, dependiendo del estilo que se quiera lograr. Pero la receta clásica se sostiene perfectamente solo con estos ingredientes simples. Cómo se cocina la bondiola para lograr que se desmeche La clave de esta receta está en la cocción lenta. Para eso se puede usar horno, olla común, olla de hierro o incluso una olla a presión. En la versión tradicional, se coloca la bondiola en una olla junto con la cebolla cortada en cuartos, los dientes de ajo, todas las especias y el caldo. Se tapa y se cocina a fuego bajo durante aproximadamente 2 horas y media a 3 horas. Durante este tiempo, es importante no aumentar el fuego para acelerar el proceso, ya que eso puede endurecer la carne. El objetivo es que la bondiola tenga una cocción pareja, suave y que mantenga sus jugos. Cuando la carne esté lista, se puede comprobar introduciendo un tenedor: si se desarma sin resistencia, está en su punto. Cómo se desmecha la bondiola Una vez cocida, se retira la pieza de la olla y se deja enfriar apenas para poder manipularla. Luego, con dos tenedores, se comienza a separar la carne en hebras. Es un proceso rápido, porque la cocción lenta hace que la fibra se abra prácticamente sola. En este punto, muchas personas eligen mezclar la carne desmechada con parte del líquido de cocción, que concentra sabor y evita que la preparación se seque. Si se quiere, también se puede agregar salsa barbacoa para obtener un estilo más parecido al “pulled pork”. Cómo se puede servir la bondiola desmechada casera Es una receta extremadamente versátil. Algunas ideas para aprovecharla: En sándwiches con pan casero o tipo brioche En sándwiches con pan casero o tipo brioche En tacos o tortillas En tacos o tortillas Con puré de papas o batatas Con puré de papas o batatas En ensaladas tibias En ensaladas tibias Como relleno de arepas, empanadas o wraps Como relleno de arepas, empanadas o wraps La bondiola desmechada se conserva muy bien en la heladera durante varios días, e incluso se puede freezar sin perder textura. Por eso es ideal para preparar en cantidad y resolver varias comidas.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



