Logo Ejes
21/11/2025 Clarin.com - Nota

Con algunos autos menos, continúa hacia Ushuaia la polémica caravana de Ferrari por la Patagonia

Este viernes por la mañana vadearon la capital santacruceña y por la tarde llegan en dos tandas hacia el fin del itinerario, la capital de Tierra del Fuego. En la última de las provincias aguardan a los 56 autos de lujo de la escudería italiana agentes de la Defensa Civil, Gendarmería Nacional, la Policía Caminera y bomberos.

La exhibición Ferrari Cavalcade Adventure 2025 avanza con todos los caballos de fuerza: luego de la polémica generada en Neuquén y Río Negro y de la agria bienvenida de las autoridades de Santa Cruz, este viernes 56 de los 60 autos de lujo de la escudería italiana continúa su marcha y se espera que por la tarde lleguen a Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, final del itinerario del evento. Todo el transcurso desde El Calafate hacia Ushuaia es custodiado por autoridades de fuerzas federales y provinciales para evitar inconvenientes viales , como los reportados en los días anteriores.
Contra varios pronósticos y con algunas bajas, la marcha de las Ferrari avanzaba este viernes feriado nacional hacia el fin del mundo, Ushuaia. Partió el martes desde Bariloche, con 60 autos participantes pero debió ser suspendida por las autoridades de Neuquén debido a las reiteradas infracciones de tránsito de varios de los conductores (en su mayoría extranjeros) y al despiste y vuelco de una Purosangue blanca. Pero la exhibición siguió y tras una dura bienvenida por parte de una funcionaria de Santa Cruz, los autos de lujo visitaron el Glaciar Perito Moreno . Este viernes se dirigieron hacia Río Gallegos, la capital provincial, en medio de un operativo de custodia y señalamiento por parte de fuerzas federales y provinciales.
La Ferrari Purosangue radicada en Nueva Jersey (EE. UU.) que despistó y volcó en Neuquén, en el marco de la Cavalcade Adventure 2025. Foto Euge Neme
En rigor, esta mañana no ingresaron a la capital de Santa Cruz, debido a que por los incidentes reportados en Neuquén y Río Negro, las autoridades provinciales dispusieron que sólo vadearan el ejido urbano, acercándose desde El Calafate mediante la ruta nacional 40 y empalmando, en las afueras, con la 3 hacia el sur. Sin embargo, este viernes por la mañana las Ferrari hicieron una parada técnica en una estación de servicio de las afueras de Río Gallegos.
La caravana fue custodiada en su trayecto por agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Cruz, la Policía Caminera y la Gendarmería Nacional . Los conductores de los autos de lujo debieron atenerse al máximo de velocidad permitida, de 110 km/h, y recibieron señalamiento por parte de tales agentes, algunos de los cuales blandían banderines amarillos con un caballo rampante en el medio, como emblema, tal como es el de la escudería Ferrari, " Il cavallino rampante ". Una vez en Río Gallegos, además de una miríada de vecinos, los autos fueron recibidos por personal de Tránsito Municipal.
"Decidimos encapsularlos preventivamente para garantizar la seguridad de todos . Desde Calafate hasta aquí respetaron la velocidad máxima de 110 km/h y no podían sobrepasar a los móviles guía", aseguró María Sanz, número dos de la APSV, este viernes, desde la estación de servicio de la Avenida Circunvalación. Un día antes, la subsecretaria aseguró que, si hubiera sucedido en su provincia lo que sucedió en Neuquén, ella " los hubiera metido presos ".
Por lo pronto, el operativo dispuesto por su área resultó efectivo, de acuerdo a los videos que se difundieron y que mostraron la marcha amena de las Ferrari.
Los autos Ferrari que participan de la Cavalcade Adventure 2025, en la Patagonia.
Pero para el goce de los riogalleguenses y aledaños, las Ferrari hicieron una parada técnica en una estación de servicio local. "Me gustan los Ferrari y los Bugatti. Vine a verlos y me dieron una banderita", declaró alegre Gael, un vecino de la ciudad, de seis años, al medio local La Opinión Austral . En su mano, un banderín rojo con el estandarte de la escudería fundada por Enzo Ferrari.
Luego del mediodía, 56 de los 60 autos que comenzaron el itinerario siguieron su rumbo hacia Tierra del Fuego, en cuya capital, Ushuaia, se marca el punto final del recorrido. Se prevé que lleguen en dos tandas : una primera, de entre 25 y 30 Ferrari, que debía llegar por el mediodía a la zona de San Sebastián, en el norte de la isla, aunque sufrió demoras; y una segunda, con el restante de autos, a llegar en el transcurso de la tarde.
Un agente de la Gendarmería Nacional (GNA) guía, en Santa Cruz, la caravana de Ferrari.
Por ese motivo, ya en la ciudad de Río Grande , en el centro-este de la isla de Tierra del Fuego, las autoridades provinciales apostaron un segundo centro operativo , dado que es el punto en que se previó para que se junten ambas tandas de Ferrari. Allí se sumarán al personal de Defensa Civil provincial, agentes de Protección Civil provincial, Gendarmería Nacional (GNA), Bomberos y una ambulancia.
Desde allí, secundarán también a los autos Ferrari dotaciones de fuerzas federales y provinciales que prestan servicio en Tolhuin y Ushuaia. Allí estarán hasta el domingo : los participantes de la Cavalcade Adventure visitarán la ciudad, parques nacionales y conocerán -según el itinerario de la organización- pingüinos, delfines y lobos marinos; sus lujosas Ferrari, con banderas de distintos países, habrán pasado tres días en el fin del mundo.


#40194145   Modificada: 21/11/2025 16:32 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio