Logo Ejes
21/11/2025 Clarin.com - Nota

Aromas que ayudan a dormir: cómo usarlos sin saturar el ambiente

Ciertas fragancias pueden mejorar la calidad del sueño y transformar el ambiente del dormitorio. Cuáles son los aromas más recomendados y cómo aprovecharlos sin excederse. Oscuridad total o luz tenue: cómo encontrar el equilibrio que tu cerebro necesita al dormir

Los aromas influyen en la calidad del sueño.
Dormir bien no depende solo de la comodidad del colchón o del silencio. El olfato también juega un papel importante, y algunos aromas naturales tienen la capacidad de relajar el sistema nervioso y preparar al cuerpo para el descanso.
La lavanda , por ejemplo, es uno de los más estudiados debido a que su fragancia calma el ritmo cardíaco y ayuda a conciliar el sueño más rápido.
Otros aromas como la manzanilla , el sándalo o el incienso actúan sobre el sistema límbico (la zona del cerebro que regula las emociones), generando una sensación de bienestar que favorece la relajación.
Para lograr equilibrio, se recomienda optar por aromas suaves y consistentes, preferentemente naturales , y evitar ambientadores artificiales con componentes sintéticos que pueden resultar invasivos.
Cómo usar los aromas relajantes para concilliar el sueño
La clave para disfrutar de los beneficios de los aromas relajantes está en la forma de utilizarlos. Existen diferentes métodos para perfumar el ambiente de manera sutil y prolongada:
Existe un método para usar los aromas sin saturar el dormitorio. Foto: Freepik.
El objetivo es lograr un ambiente equilibrado . Un aroma tenue que acompañe el descanso es más efectivo que una fragancia fuerte que invada el espacio.
Además, mantener la habitación ventilada ayuda a evitar la acumulación de esencias y garantiza una mejor oxigenación durante el sueño.
Aromas relajantes ideales para dormir mejor
No todos los aromas tienen el mismo efecto sobre el organismo . Algunas fragancias son más adecuadas para relajar y conciliar el sueño, mientras que otras estimulan la concentración o la energía.
Los especialistas en aromaterapia coinciden en que los más efectivos para favorecer el descanso son:
Una forma práctica de aprovecharlos es combinar dos o tres en pequeñas cantidades. Por ejemplo, una mezcla de lavanda y naranja dulce crea un equilibrio entre frescura y relajación, perfecta para usar antes de dormir.
Cómo mantener el aroma por más tiempo
Para prolongar el efecto de los aromas naturales , conviene elegir métodos que requieran poco mantenimiento. Los difusores de varillas y las velas aromáticas naturales con base de soja son opciones sostenibles y de larga duración.
Existen trucos para que el aroma dure más tiempo. Foto: Freepik.
Otra alternativa es preparar popurrí casero con flores secas, especias y unas gotas de aceite esencial. Al ser una mezcla natural, mantiene el perfume durante semanas y puede refrescarse fácilmente.
También es importante cuidar la limpieza del ambiente ya que un dormitorio ventilado y libre de humedad ayuda a que el aroma se distribuya de manera uniforme. En invierno, combinar esencias cálidas como la canela o el clavo con notas cítricas aporta sensación de confort sin sobrecargar el aire.


#40187409   Modificada: 21/11/2025 14:47 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio