|
21/11/2025 Clarin.com - Nota
Inédito récord: por primera vez en 10 años, ningún huracán tocó tierra en EE.UU La temporada 2025 avanzó sin que ningún huracán tocara suelo estadounidense, un registro que no se veía desde 2015. Estados Unidos no sufrió impactos de huracanes. La temporada de huracanes del Atlántico 2025 evolucionó con un comportamiento inesperado que dejó a Estados Unidos sin el impacto de un solo huracán en todo el periodo. El cierre del ciclo sorprendió a los especialistas por la ausencia de episodios directos en un país con actividad tropical frecuente.0 Los expertos anticiparon que la actividad terminaría antes del 30 de noviembre, según informó Fox Weather . Las temperaturas más bajas del agua y el avance de los frentes fríos favorecieron la reducción de la energía disponible para nuevos desarrollos. Mientras Estados Unidos mantuvo tranquilidad en sus costas, el Caribe enfrentó eventos de enorme intensidad que modificaron el balance general de la temporada. Estados Unidos vivió un récord inédito por la ausencia total de huracanes El país cerrará la temporada sin que un huracán tocara tierra , algo que no ocurría desde 2015 según Fox Weather . La tormenta tropical Chantal fue el único sistema que ingresó al territorio, con impacto en Myrtle Beach en Carolina del Sur. La última vez que ninguna tormenta con nombre alcanzó Estados Unidos fue en 1990, un registro que resalta aún más la singularidad del año. El Caribe vivió los eventos más intensos del año mientras Estados Unidos quedó al margen de los impactos directos. EFE/ NOAA-NHC En contraste, el Caribe experimentó el evento más intenso del periodo con el huracán Melissa. El Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos explicó que Melissa llegó a una presión mínima de 892 mb y generó una ráfaga de 405 kilómetros por hora registrada por una radiosonda. Este valor se convirtió en la ráfaga más fuerte medida en la historia de la cuenca del Atlántico y la segunda más intensa documentada a nivel mundial. Cuántos huracanes hubo en 2025 En total se formaron trece tormentas con nombre, una cifra apenas por debajo del promedio histórico. La temporada dejó cinco huracanes y cuatro alcanzaron categoría 3 o superior en la escala de Saffir-Simpson. Tres llegaron a categoría 5, entre ellos Erin, Humberto y Melissa. Erin alcanzó vientos de 257 kilómetros por hora en agosto y Humberto igualó esa intensidad en septiembre. Melissa se consolidó como el huracán más potente que impactó Jamaica en los últimos noventa años, con vientos sostenidos de 298 kilómetros por hora. El huracán Erin este 22 de agosto de 2025 en su paso por el Atlántico. Foto: Zoom Earth Los efectos también alcanzaron a Estados Unidos a través del oleaje y las marejadas. Erin provocó inundaciones costeras en la costa este a finales de agosto y Humberto siguió una trayectoria similar semanas después. El fuerte oleaje generado por Humberto e Imelda derrumbó nueve viviendas en los Outer Banks de Carolina del Norte, lo que reflejó la intensidad de los sistemas aun sin tocar tierra. En el análisis final, Bryan Norcross, especialista en huracanes de FOX Weather, afirmó a Fox Weather que lo principal es que la Energía Ciclónica Acumulada se pronosticó por encima de lo normal y finalmente superó ese nivel. Phil Klotzbach, investigador principal del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, explicó al mismo medio que fue un año con pocas tormentas pero con una fuerza muy elevada en los sistemas que se formaron.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



