|
21/11/2025 Clarin.com - Nota
La Ciudad celebra la 15ª edición de La Noche de las Librerías con más de 70 espacios La nueva edición reúne más de 70 librerías, seis escenarios temáticos y actividades en toda la Ciudad. La propuesta incluye charlas, música en vivo, talleres para infancias y espacios de escucha de audiolibros. Con circuitos barriales y programación ampliada, la fiesta es favorita entre los amantes de los libros. La Noche de las Librerías 2024. Foto: gentileza GCBA. La Ciudad de Buenos Aires vuelve a poner a los libros en el centro de su calendario cultural con una de sus citas más esperadas: la 15ª edición de La Noche de las Librerías , que se celebrará mañana de 18 a 1 de la madrugada, con más de 70 librerías , seis escenarios temáticos, circuitos barriales y actividades especiales para todo público. La Noche de las Librerías 2024. Foto: gentileza GCBA. Y como los libros se expanden a otros formatos, la propuesta del Ministerio de Cultura porteño para esta fiesta dialoga con una programación que incluye estrenos teatrales, muestras, conciertos y ciclos durante los próximos diez días. La noche dedicada al libro y a la lectura t endrá su epicentro como siempre en avenida Corrientes, entre Cerrito y Callao . Allí se desplegarán escenarios con charlas, conversaciones, lecturas y música en vivo. La programación incluye, además, un Patio de Infancias y Familias con talleres y espacios creativos , una zona dedicada a la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges y un Espacio Audiorama ambientado con reposeras para escuchar audiolibros y relatos literarios. Este año, la fiesta vuelve a irradiar su presencia en los barrios de la Ciudad , de manera que quienes residan en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Caballito y Liniers , se encontrarán con actividades en librerías y bares notables a pasitos de sus casas. La Noche de las Librerías 2024. Foto: gentileza GCBA. Escenarios, autores y recorridos destacados Entre los puntos fuertes de la programación se encuentra el Escenario El Aleph, que reunirá propuestas con figuras centrales del campo literario. Allí habrá una charla de Darío Sztajnszrajber , la presentación de la nueva novela de Eduardo Sacheri y un panel especial integrado por Liliana Heker, Juan Sasturain y Luisa Valenzuela. La circulación en la vía pública se completará con el Circuito de Itinerancia Musical , activo entre las 19 y las 23, que llevará a grupos como Desmadre Orkesta y Flor Albarracín & El Relámpago por distintos puntos de la zona. Además de las actividades en Corrientes, las librerías de los barrios ofrecerán lecturas, descuentos y encuentros con autores , reforzando la idea de un recorrido cultural amplio y federal dentro del mapa porteño. Una celebración que ya es tradición Convertida en un clásico del calendario cultural porteño, La Noche de las Librerías invita a recorrer la ciudad desde la literatura y a reivindicar el rol de las librerías como espacios de encuentro , creación e intercambio. Con su propuesta expandida, que este año combina escenarios centrales, actividades para las infancias, zonas de escucha y circuitos barriales, la Ciudad vuelve a apostar por una celebración diversa, abierta y participativa. La Noche de las Librerías 2024. Foto: gentileza GCBA. Además, la programación del fin de semana se completa con una amplia oferta de actividades en otras instituciones culturales de la Ciudad. El Centro Cultural Recoleta presentará proyecciones dentro del ciclo Los mundos épicos de Ralph Bakshi , mientras que la Usina del Arte sumará conciertos vinculados al Día de la Música, como el de Don Olimpio en el Anfiteatro del Parque Centenario . En paralelo, el Centro Cultural 25 de Mayo alojará funciones de Perra calma, de la Compañía de Danza de la UNA, y nuevas propuestas de tango y cine dentro de sus ciclos habituales. En los días posteriores a La Noche de las Librerías, el calendario cultural porteño continuará con inauguraciones y encuentros especiales . El jueves 27, el Museo de la Ciudad abrirá la muestra Forma y enigma. Estanislao Florido: patrimonio en foco , que combina animación digital, video generado mediante inteligencia artificial y obras en diálogo con el patrimonio fotográfico histórico. Ese mismo día, la Red de Bibliotecas Públicas y la Embajada de Brasil en Buenos Aires iniciarán una retrospectiva dedicada a Eduardo Coutinho , con la proyección de Peones en el Instituto Guimarães Rosa. La Noche de las Librerías 2024. Foto: gentileza GCBA. La agenda se extenderá hasta fin de mes con propuestas que atraviesan música, ciencia, patrimonio y teatro. El Planetario ofrecerá encuentros de divulgación astronómica como Nanotecnología: explorando el espacio infinito, allá abajo, a cargo de Galo Solar Illia, y el ciclo de charlas que invita a recorrer la arquitectura del cosmos. El Teatro San Martín , por su parte, presentará la muestra anual del Taller de Danza Contemporánea, mientras que la Casa de la Cultura continuará con sus recorridos guiados por el histórico edificio de La Prensa y con nuevas ediciones de la Milonga de campeones, consolidando una semana cultural amplia y diversa en la Ciudad.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



