|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
Qué significa dejar lo más rico para el final en un plato de comida, según la psicología Qué significa dejar lo mejor para el final en un plato de comida, según la psicología Postergar el momento más placentero de la comida puede evidenciar ciertos rasgos de personalidad. Muchos tienen un "truco secreto" en la mesa: dejar lo más rico para el final. Ese pequeño momento de placer no es casual, refleja cómo pequeñas decisiones cotidianas pueden estar ligadas a nuestra manera de disfrutar y organizar experiencias. Este hábito también puede influir en la percepción del placer : al reservar lo más sabroso para el final, el último bocado se convierte en un punto de satisfacción que prolonga la sensación de disfrute de la comida. Algunos expertos señalan que la manera en que elegimos consumir los alimentos habla de nuestra relación con las recompensas y el autocontrol . La expectativa y la paciencia que se ejercitan al reservar la parte más apetecible son un pequeño entrenamiento diario de gestión de impulsos . Lo cierto es que mientras unos prefieren saborear primero lo que más les gusta, otros disfrutan dejarlo para el final, creando así un ritual de placer que acompaña la rutina de comer. Qué significa dejar lo mejor para el final Dejar la mejor parte de un plato para el final no es solo un gusto culinario: este gesto puede reflejar rasgos de personalidad, hábitos emocionales y la forma en que gestionamos el placer y la recompensa , asegura un artículo de El Confidencial . Quienes comen primero lo que más les gusta tienden a centrarse en el presente. Foto: Instagram @mondongo&coliflor. Numerosos investigadores han intentado dar respuesta a las incógnitas que rodean este comportamiento. El periódico español describe un estudio de la gerontóloga Corinna Löckenhoff, profesora de Desarrollo Humano en la Cornell University , de Nueva York, que analizó el comportamiento de 90 personas de distintas edades . En el experimento se pidió a los participantes que ordenaran fotografías clasificadas como estímulos negativos, neutros y positivos. Los resultados mostraron que los más jóvenes tendían a comenzar con lo negativo, mientras que los adultos mantenían un equilibrio mayor entre emociones y sensaciones . Löckenhoff encontró que esperar la parte más sabrosa del plato se relaciona con la “edad emocional”: quienes posponen la gratificación muestran un espíritu más orientado al futuro , mientras que quienes comen primero lo que más les gusta tienden a centrarse en el presente, con una percepción de la vida más inmediata. Aquí, el significado de dejar lo mejor para el final al comer: Equilibrio emocional y autocontrol Las personas que esperan para disfrutar de la mejor parte muestran mayor tolerancia a la frustración y toman decisiones más reflexivas en la vida diaria. Posponer gratificaciones fortalece la capacidad de planificación y la resiliencia ante situaciones adversas. Perspectiva hacia el futuro Este hábito refleja una visión orientada a largo plazo: priorizar el proceso sobre la gratificación inmediata se relaciona con planificación, previsión y una forma de disfrutar la vida de manera más consciente. Juventud emocional y vitalidad Esperar hasta el final se vincula con una “edad emocional” más joven, expresada en curiosidad, apertura a nuevas experiencias y capacidad para mantener una actitud positiva incluso en situaciones complicadas. Un hábito que refleja planificación y una forma de disfrutar la vida de manera más consciente. Foto: Finca del Sacramento Disfrute consciente y bienestar Posponer la parte favorita permite saborear cada bocado y concentrarse en el presente. Este tipo de hábitos incrementa la satisfacción, mejora el bienestar general y enseña a valorar los pequeños placeres cotidianos. En síntesis, dejar lo mejor para el final es un reflejo de autocontrol, paciencia, planificación y capacidad de disfrutar plenamente, mostrando cómo incluso hábitos sencillos revelan estrategias inconscientes para equilibrar emociones y placer en la vida diaria.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



