|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
Comenzarán a revisar teléfonos celulares y computadoras a viajeros que entren y salgan de Estados Unidos La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. confirma su potestad para inspeccionar dispositivos electrónicos en los puntos de entrada. La CBP puede revisar los celulares en profundidad. Foto de archivo. Viajar a Estados Unidos implica someterse a la inspección de las autoridades federales, y esa revisión puede extenderse al contenido de los dispositivos electrónicos personales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reafirmó su autoridad para realizar inspecciones avanzadas de teléfonos celulares , computadoras y otros aparatos a los viajeros que ingresan o salen del país. La agencia aclaró en un comunicado que este tipo de registro no constituye una práctica rutinaria, sino un procedimiento al cual se recurre cuando los oficiales tienen una “sospecha razonable” de que el pasajero cometió una infracción o representa una amenaza. Si un agente solicita una búsqueda avanzada, la normativa federal le otorga la potestad de revisar, copiar o analizar el contenido del dispositivo . La acción se justifica bajo la premisa de que el material dentro del aparato puede presentar un peligro para la seguridad nacional. Por qué comenzarán a hacer revisiones en profundidad a los celulares La CBP sostuvo que estas inspecciones de dispositivos digitales se apoyan en la jurisprudencia vigente, incluidas las normativas de la Corte Suprema de EE.UU., y se enmarcan en las responsabilidades de seguridad fronteriza y la lucha contra el terrorismo. Además, estas acciones tienen como base el título 6 del Código de EE.UU. y la aplicación de las leyes aduaneras en el título 19. Los agentes de la CBP estarían autorizados para revisar los celulares de personas que consideren "sospechosas". Foto: X.com/DFOFlorida. La oficina gubernamental especificó un listado de razones que impulsan a los oficiales a derivar a un pasajero a una inspección secundaria más exhaustiva: En términos generales, la CBP también utiliza este método para determinar con exactitud las verdaderas intenciones de una persona al ingresar al territorio norteamericano. A cuántas personas registra la CBP Aunque la práctica existe y la autoridad está confirmada, la probabilidad de que un viajero sea sometido a esta revisión avanzada resulta baja. Las autoridades advirtieron que este sistema de revisión no será habitual. Foto: cbp.gov La agencia federal reportó que en 2024 procesaron más de 420 millones de viajeros en los puertos de entrada. De esa impresionante cifra, solo 47.047 viajeros experimentaron la inspección de sus dispositivos electrónicos. Según los datos de la CBP, esta cantidad representa menos del 0,01% del total de pasajeros internacionales. Las autoridades advirtieron que las chances de que un agente federal aplique esta inspección más exhaustiva son pocas. Sin embargo, el viajero debe saber que esta posibilidad existe y se aplica en función de un protocolo de seguridad nacional estricto.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



