Logo Ejes
20/11/2025 Clarin.com - Nota

Detuvieron en Flores a un peligroso narco uruguayo acusado de intentar matar con una granada a una fiscal de su país

El DFI atrapó a Luis Fernández Albín, quien habría planeado el ataque a la fiscal Mónica Ferrero. El hombre era buscado por la DEA y tenía un pedido de captura internacional con notificación roja de Interpol. Había entrado a la Argentina el 27 de junio.

El Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la flamante nueva institución que fue presentada en junio por el Gobierno y que funciona dentro de la órbita de la Policía Federal, capturó este jueves en Flores a Luis Fernando Fernández Albin , un peligroso narcotraficante uruguayo al que se vincula con un intento de homicidio a la fiscal de Corte y procuradora general subrogante de su país, Mónica Ferrero .
El atentado a la funcionaria uruguaya que lucha contra el narcotráfico ocurrió el 28 de septiembre , cuando según lo informado por Uruguay, dos personas entraron al patio trasero de la casa de la fiscal en Montevideo mientras ella estaba en el lugar con su familia. Allí, hicieron varios disparos e incluso detonaron una granada . Los delincuentes escaparon en una camioneta que poco después apareció incendiada.
Aunque la fiscal y el resto de las personas que estaban en el domicilio salieron ilesos, Ferrero sostuvo poco después en una reunión ante el Senado de su país que no la mataron "por 15 centímetros" y que "parte de las esquirlas llegaron hasta el dormitorio".
"Si la explosión se producía unos centímetros más cerca, hoy no estaría acá", sostuvo Ferrero, quien es una referente en la lucha contra el narcotráfico en Uruguay.
La investigación que terminó con la detención de Fernández Albin había comenzado el 3 de octubre, a partir de un informe de la filial uruguaya de la DEA en el que se indicaba que el sospechoso había entrado al país el 27 de junio de 2025 y que vivía en un departamento ubicado cerca del cruce de avenida Rivadavia y Pumacahua, en el barrio porteño de Flores.
En el documento se informaba además que el hombre, de nacionalidad uruguaya, cuenta con amplios antecedentes penales y que recientemente había sido liberado de una unidad penitenciaria en su país.
Según la DFI, además de estar acusado de haber planificado el atentado con armas de fuego contra Ferrero y de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico a gran escala, Fernández Albin también tendría vínculos con Sebastián Marset otro prófugo que sería uno de los mayores narcos de su país.
Durante la investigación también se corroboró que el hombre detenido también estaría involucrado en una causa denominada “Nueva Era” , en la que en agosto se habían incautado cerca de dos toneladas de cocaína que iban a ser enviadas desde Uruguay y que tenían como destino el continente europeo.
En el operativo se incautaron pesos argentinos, uruguayos, dólares teléfonos celulares, un pasaporte argentino, varias tarjetas de débito y crédito, entre otros elementos.
En la causa intervinieron el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 1 de María Servini , que trabajó en coordinación con la procuraduría de narcocriminalidad (PROCUNAR) que conduce Diego Iglesias y el fiscal federal Jorge Taiano , junto con autoridades uruguayas.
A a partir de las tareas realizadas , los investigadores lograron identificar el domicilio de Fernández Albin y descubrieron que se movilizaba con un automóvil y una camioneta que habitualmente dejaba en una cochera que se encuentra sobre la calle Terrero.
En base a esos datos, los investigadores implementaron un operativo de vigilancia discreta durante las 24 horas en el que utilizaron equipamiento tecnológico de última generación, incluyendo videovigilancia, dispositivos GPS y triangulación de antenas. A partir de esas tareas, este jueves interceptaron a Fernández Albin en la vía pública , cerca de calle Terrero al 100 y lo detuvieron.
Tras la detención, el juzgado ordenó allanar el domicilio del uruguayo y la cochera en la que guardaba la camioneta. En total, incautaron 8.500 dólares, 5.500 pesos argentinos y 2.700 pesos uruguayos .
Además, se secuestraron tres teléfonos celulares , una pulsera, dos cadenas, un reloj, un pasaporte argentino, licencias de conducir, varias tarjetas de débito y crédito, la camioneta y documentación que será relevante para la investigación.
En forma simultánea, también se realizaban allanamientos del otro lado del Río de La Plata. La Dirección de Drogas (DGRTID), con apoyo de DIVIN-Prefectura Nacional Naval, la B.D.A. de la Jefatura de Policía de Maldonado y la DNGR, hicieron cuatro operativos en Ciudad de la Costa y en Montevideo en los que quedaron detenidos la pareja de Fernández Albin junto a una empleada y su hijo.
En esos allanamientos, las autoridades uruguayas sumaron a los bienes incautados tres vehículos, siete teléfonos celulares y documentación vinculada a la causa.
Fernández Albin , en tanto, quedó a disposición de la justicia argentina. Está acusado de tráfico internacional de drogas y está a la espera de las actuaciones de rigor para su extradición.


#40127365   Modificada: 20/11/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio