Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Wall Street se desplomó pese al balance récord de Nvidia y el Merval cayó arrastrado por la aversión al riesgo
BAE Negocios


Los mercados internacionales cerraron la jornada con un marcado tono negativo, en una rueda atravesada por la aversión al riesgo y el escepticismo de los inversores frente a las elevadas valuaciones del sector tecnológico. Según el cierre de mercado elaborado por Milo Farro (Rava Bursátil) , ni siquiera el sólido balance de Nvidia , que volvió a superar ampliamente las expectativas, logró sostener el ánimo de Wall Street .
Caída generalizada en EEUU
Nvidia presentó ganancias por encima del consenso, con mejoras tanto en ganancia por acción, ingresos y proyección de ventas para el próximo trimestre. El fabricante de chips llegó a subir cerca de 5% en los primeros compases de la jornada. Sin embargo, el impulso inicial se desvaneció con el correr de las horas.
De acuerdo con el análisis de Rava, el Nasdaq cayó 1,4% , mientras que el S&P 500 perdió 0,9% y el Dow Jones , 0,4% . La tendencia bajista se enmarca en un proceso más amplio: en lo que va de noviembre, el índice tecnológico acumula una retracción de 5% , reflejo del bajo apetito por riesgo y de las dudas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Información adicional del mercado confirma que la rueda estuvo marcada por alta volatilidad , con fuertes oscilaciones intradiarias en los principales índices y un repunte del indicador de volatilidad. La preocupación por las valuaciones del sector tecnológico, particularmente el segmento vinculado a la inteligencia artificial, sumó presión vendedora.
Datos laborales y política monetaria
La publicación de nuevos datos laborales en Estados Unidos mostró un aumento de la tasa de desempleo , pese a una creación de empleo superior a la prevista. Los números alimentaron la especulación sobre futuros movimientos de la Fed y contribuyeron al cambio de tendencia de la jornada.




Merval: caída alineada al clima externo
En Argentina, el impacto no tardó en sentirse. El índice Merval retrocedió 2% hasta los 1.912 puntos , de acuerdo con el reporte de Farro. Aunque persiste cierto optimismo tras las elecciones, los activos locales aún no logran desacoplarse del humor global.
El Banco Central , en un intento por ordenar la curva de tasas antes de la próxima licitación del Tesoro, redujo la tasa de simultáneas de ByMA del 22% al 20% , lo que funcionó como una señal relevante para el mercado.
En renta fija, los bonos soberanos cayeron 0,4% en promedio, mientras el riesgo país se ubicó en 622 puntos , en un contexto de toma de ganancias y cautela inversora.
Europa y Asia: desempeños mixtos
En contraste con Wall Street , las principales bolsas europeas cerraron con subas moderadas , alrededor del 0,5% , apoyadas en el buen inicio que había mostrado el mercado estadounidense en la apertura. Sin embargo, hacia el final de la rueda global las caídas del sector tecnológico borraron parte del optimismo.
En Asia, los resultados de Nvidia impulsaron a Tokio (+2,65%) y Seúl (+1,92%) , mientras que Hong Kong cerró estable y Shanghái retrocedió tras mantenerse sin cambios la tasa de referencia para préstamos.
Otros activos
En el frente cambiario internacional, el euro operó estable y la tasa de los bonos alemanes mostró un leve incremento. El petróleo Brent avanzó cerca de 0,7% , mientras que el oro y el bitcoin retrocedieron.
La jornada dejó como conclusión un mercado global atravesado por preocupaciones sobre valuaciones, política monetaria y un creciente comportamiento defensivo por parte de los inversores, incluso frente a balances corporativos que, como en el caso de Nvidia , mostraron cifras extraordinarias.


#40125252   Modificada: 20/11/2025 19:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio