Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

En el primer semestre, crecieron 60% los juicios por expensas impagas
BAE Negocios


La dificultad de muchos argentinos de hacer frente a sus gastos mensuales se hace cada vez más palpable y las expensas son un buen termómetro para medir esa problemática. Los juicios por expensas impagas se incrementaron un 58,2% interanual durante el primer semestre del 2025, al pasar de 1.222 a 1.933, según datos de la Dirección General de Tecnología de la Administración General del Poder Judicial de la Nación.
Esto refleja la dificultad económica por la que han atravesado numerosas familias durante el primer semestre. De mantenerse la tendencia, esa cifra podría superar incluso a la registrada durante el 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, en plena pandemia.
Los números de apertura de causas por este tema expresan la cantidad de primeras asignaciones registradas en la instancia inicial del Fuero Nacional en lo Civil, con objeto de juicio registrado "Ejecución de expensas".
En 2023, el número había sido algo superior al de 2024, alcanzando un total de 1.491 juicios por este motivo. La cantidad de juicios se había mostrado especialmente alta en diferentes momentos de crisis, como es el caso de la pandemia y también durante la época del "corralito" y sus años posteriores.
Las cifras se habían estabilizado alrededor de 2006 y hasta 2019 y 2020, cuando la pandemia del coronavirus hizo que aumentaran mucho los juicios por expensas. También creció la morosidad en los últimos meses.
En este marco, el especialista Nicolás Rossi destacó que, más allá de las vicisitudes económicas que cada familia pueda atravesar, una de las maneras de reducir esos porcentajes es ofreciendo diferentes opciones de pago con una mecánica clara, que sea sencilla y de forma virtual.
De acuerdo al especialista, más allá del uso de la tecnología, que de por sí facilita y le brinda mayor comodidad al pago, también se debe acompañar a los administradores y los vecinos en la facilitación del proceso de pago, sea esté en fecha o en los casos donde se entra en mora.
Arriba de la inflación
La inflación de octubre fue del 2,3% mensual y la variación interanual alcanzó el 31,3%, según el INDEC. Dentro del índice, el rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles mostró un aumento del 2,8 por ciento.
En paralelo, las expensas volvieron a ubicarse por encima de estos valores.
En la Ciudad de Buenos Aires, la expensa promedio de octubre fue de $303.108, un aumento del 2,6% respecto de septiembre ($295.368), según un relevamiento de ConsorcioAbierto basado en 13.000 consorcios.
La comparación anual muestra un incremento del 36,9%, ya que en octubre de 2024 el promedio era de $221.441.
En la Provincia de Buenos Aires, las expensas aumentaron 52,6% interanual, con un promedio de $144.338 en octubre, un 0,5% más que el mes previo.


#40125240   Modificada: 20/11/2025 19:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio