|
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
El trigo rompe récords de rendimiento mientras la soja y el maíz se atrasan BAE Negocios La siembra de soja alcanzó el 24,6% de las 17,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26, tras un avance semanal de 12 puntos porcentuales. Aun así, el proceso continúa 11 p.p. por detrás del año pasado y 3,3 p.p. abajo del promedio de cinco campañas. La falta de piso sigue siendo el principal obstáculo en el centro-norte y oeste de Buenos Aires, donde la maquinaria no puede ingresar a los lotes, indicó la Bolsa de Cereales en su informe semanal. En los primeros cuadros emergidos del Núcleo Norte y Núcleo Sur se observan plantas con buen stand, aunque se registraron pérdidas de hojas por los fuertes vientos recientes. Maíz: persisten atrasos El maíz con destino a grano logró un avance semanal de 0,7 p.p., con una cobertura que llega al 37,3% del área estimada. La campaña muestra una de las mayores demoras recientes : 34-12,6 puntos por detrás del año pasado, medida según región. Los cuadros sembrados mantienen una condición entre Normal y Excelente en el 100% de los casos, gracias a la humedad acumulada. No obstante, un 12% presenta excesos hídricos, lo que dificulta refertilizaciones y tareas de manejo. Con la siembra temprana ya cerrada, se espera que en los próximos días tome impulso la siembra tardía, que este año tendrá un rol clave para recuperar superficie. Girasol: en tramo final La siembra de girasol cubre ya el 95,1% de las 2,7 MHa previstas, con un progreso semanal de 10,5 puntos gracias al avance en el Sudeste de Buenos Aires. El 27,6% de los lotes transita entre botón floral y llenado de granos, principalmente en el norte y centro del área agrícola. La condición es Normal a Excelente en el 98%, con niveles hídricos Adecuado/Óptimo en el 85,1%. Trigo : rindes que superan máximos históricos La c osecha de trigo cubre ya el 20,3% del área apta, tras avanzar 3,8 p.p. en la última semana. Casi el 30% del cultivo está en madurez fisiológica, mientras que el 70% restante atraviesa llenado de granos. Los resultados en el centro del área agrícola muestran rindes superiores a máximos históricos, extendiendo el optimismo hacia la segunda mitad de la trilla. En el sur, las expectativas varían desde 15 qq/ha en zonas afectadas por heladas hasta 65 qq/ha en sectores con mayor oferta hídrica. Con estos datos, l a Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción en 24 millones de toneladas.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



