Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Cuánto cobra un colectivero en noviembre de 2025
BAE Negocios


La actividad del transporte público podría enfrentar un nuevo conflicto en los próximos días. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró el estado de alerta ante la posibilidad de que algunas empresas de colectivos no puedan cumplir con el pago de salarios y aguinaldos en la fecha correspondiente. La advertencia fue directa: si el cuarto día hábil no están acreditados los sueldos, habrá paro, según informó el secretario de Prensa del sindicato, Mario Caligari.
Las empresas, por su parte, argumentan que el Gobierno no transfiere los subsidios a tiempo y que esa demora complica el pago de haberes. Sin embargo, la UTA fue tajante: “Nosotros no financiamos el sueldo ni los aguinaldos”, señalaron desde la conducción gremial.
Cuánto cobra un colectivero en noviembre 2025
Según la escala de la Unión Tranviarios Automotor, los conductores de corta y media distancia pasan a cobrar en noviembre 2025 un básico conformado de $1.370.000 para el trabajador inicial (sin años de antigüedad).
A este monto se le agregan diversos adicionales:
Viáticos
$13.000 por día, calculado sobre 24 días trabajados
Total mensual: $312.000
2. Antigüedad
$20.550 por cada año de servicio en la actividad
3. Premio por asistencia
$274.000
4. Atención SUBE
$123.300
Con la sumatoria de todos estos conceptos, un chofer con categoría inicial percibe:
Total noviembre 2025 (sin antigüedad): $1.682.000
El monto se incrementa progresivamente según los años de antigüedad. Por ejemplo:
10 años de antigüedad → $1.846.000
20 años → $2.093.000
30 años → $2.298.500
La escala completa muestra salarios que crecen mes a mes acompañando la estructura paritaria.
¿Por qué podría haber un paro de colectivos?
La UTA sostiene que varias empresas del AMBA amenazan con fraccionar el pago de sueldos y aguinaldos por la falta de transferencia de subsidios. Este escenario no es nuevo, pero se agrava hacia fin de año por el incremento de los costos operativos y la demora en la actualización de las tarifas.
Como consecuencia, el gremio anunció que:
Si el sueldo no está depositado el cuarto día hábil, habrá paro automático en esa línea o empresa.
El primer día crítico será el 4 de diciembre, cuando vence el plazo de acreditación del salario de noviembre.
El paro no sería general, sino “por empresa”, dependiendo de quién incumpla.
La UTA y el aumento del 11,5% en cuatro meses
La actualización salarial vigente desde agosto hasta noviembre 2025 implicó una recomposición escalonada:
Agosto: +3,2%
Septiembre: +3%
Octubre: +2,3%
Noviembre: +3%
Total: 11,5% acumulado


#40123154   Modificada: 20/11/2025 19:03 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio