Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Vialidad hizo estallar a Villarruel por un "cobro a la fe"
BAE Negocios


La Iglesia en Misiones expresó un fuerte malestar luego de que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) le exigiera el pago de $560.000 para autorizar la tradicional peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Loreto, una manifestación religiosa que se realiza desde hace 24 años sin ningún arancel.
El padre Leonardo Cuenca, uno de los organizadores, explicó que la notificación del cobro llegó con apenas 48 horas de anticipación, lo que generó sorpresa entre los responsables del evento. Hasta ahora, el permiso para circular por la banquina de la Ruta Nacional 12 nunca había implicado un pago.
Según Vialidad, el monto se justificó por "la intervención del camino" , bajo el argumento de que toda actividad que utilice la banquina requiere un permiso especial y el pago de un canon previsto en la normativa interna del organismo.
El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, calificó la medida como un antecedente "peligroso" y exigió una explicación legal: " Nos sorprendió pagar medio millón por caminar al costado de la ruta ", expresó el prelado, quien también planteó que el cobro no tuvo una contraprestación visible.
El padre Cuenca reforzó esa crítica: " Es todo económico, sin una contraprestación muy concreta ", señaló, y añadió que el estado de la ruta es precario: "Hay tramos sin banquina, la vegetación creció mucho y no hay reparaciones visibles".
Villarruel cuestionó duramente al titular de Vialidad
La polémica escaló al plano político cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel criticó a Vialidad Nacional y a su administrador general, Marcelo Campoy, por exigir el pago a los peregrinos.
"El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez . ¿Quién puede pensar que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta?". "La libertad, bien, gracias" , remató.
El episodio se suma a una serie de diferencias públicas entre Villarruel y funcionarios del gobierno de Javier Milei. La vicepresidenta, de profundo vínculo con sectores católicos y conservadores, vuelve así a tomar distancia de decisiones del Ejecutivo.
Una tensión que expone diferencias internas
La crítica pública de Villarruel se lee dentro de un contexto donde la vicepresidenta ya ha dejado en evidencia cortocircuitos con el oficialismo en diversos temas. Su mirada, fuertemente influida por el conservadurismo religioso, contrasta con el sesgo liberal-libertario del presidente Milei, distante de la agenda de la Iglesia.


#40121950   Modificada: 20/11/2025 18:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio