|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
Juicio millonario en Mendoza: un empresario español ganó US$ 16 millones tras un negocio fallido de mosto y bodegas En un fallo que sacude al sector vitivinícola, la justicia provincial condenó a las compañías EcoGreen y Jugos Australes, y a su titular Marcelo Bocardo.. El beneficiario es Juan José Retamero, de Aisa Group. Es por supuesto incumplimiento en entregas de mosto y vinos a granel. Juan José Retamero, titular de Aisa Group. Foto: archivo En un fallo que sacude al sector vitivinícola, la Justicia de Mendoza condenó a las compañías EcoGreen International LLC y Jugos Australes S.A. , y a su titular mendocino Marcelo Bocardo , a pagarle más de US$ 16 millones al empresario español Juan José Retamero por el incumplimiento en un negocio de mosto y vinos a granel. El beneficiario de la sentencia favorable en los tribunales de la Tercera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario de Mendoza, es titular de Aisa Group y, además, dueño de la pesquera chubutense Cabo Vírgenes y la mina de oro y plata Gualcamayo , ubicada en San Juan. El fallo responsabiliza a las firmas y a Bocardo por el perjuicio de un supuesto incumplimiento contractual, al no entregar el producto acordado (mosto concentrado), pese a recibir el pago correspondiente de parte de la firma controlada por Retamero, Iberte . De esa manera, la cámara ratificó el laudo arbitral y establece que debe ser resarcida con la suma de US$ 12.195.750 , más los intereses desde la mora, monto que supera los US$ 16.000.000 . Marcelo Bocardo dirige EcoGreen International y Jugos Australes. Foto: Jugos Australes En una entrevista con los Andes, Bocardo afirmó que la disputa debería haberse resuelto en el ámbito civil y acusó a Iberte de iniciar una campaña de desprestigio en su contra y usar el proceso penal como herramienta de presión para obtener supuestos pagos indebidos. Y adelantó que apelará el fallo . En él, la Cámara afirmó que Iberte no actuó como mero inversor sin riesgo, sino como parte contratante que cumplió con su obligación y se vio privada de lo que legalmente correspondía. Además, coincidió con el planteo de Iberte al considerar que la falta de cumplimiento en la entrega de productos generó el daño que deberá ser indemnizado. Asimismo, la Justicia ordenó el embargo preventivo de la planta de mosto de Jugos Australes y la bodega de la empresa en la localidad mendocina de Rivadavia. Además, ordenó embargos preventivos sobre ingresos por exportaciones pendientes y cuentas bancarias que los demandados pudieran tener en los Estados Unidos. La Justicia ordenó el embargo preventivo de la planta de mosto de Jugos Australes. Foto: archivo Asimismo, como derivación de las investigaciones de las empresas de Bocardo, se inició un sumario penal cambiario por parte del Banco Central . A título personal, Bocardo fue imputado por el delito de desbaratamiento de empresa y tentativa de estafa procesal (con uso de documento falso) por maniobras realizadas intentando evitar el pago de deudas, causa que fue elevada a juicio por la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal. El empresario tiene prohibida la salida de Mendoza y la Argentina. “Con esta sentencia, la Justicia mendocina envía un mensaje claro : cuando se pacta una obligación, su incumplimiento sistemático configura más que una mera mora; la responsabilidad puede alcanzar al deudor principal, los garantes y los que se benefician de la articulación societaria que rodea el contrato”, afirmó Carlos Aguinaga , abogado de Iberte. Y agregó: “ Queda pendiente la causa penal contra Bocardo , representando esta sentencia una confirmación del daño producido”. La relación con Fecovita El fallo resuena en el marco del conflicto judicial que enfrenta a Fecovita con Iberte . En el expediente que tiene como contraria a la entidad, la firma denunció que fue engañada para formar una sociedad ( EVISA ) y lograr que aportara capital por más de US$ 30 millones . Asegura que, como contrapartida, Fecovita no cumplió con las obligaciones de entrega de vino, mosto y aportes societarios de la Bodega Resero . El fallo resuena en el marco del conflicto judicial que enfrenta a Fecovita con Iberte. Foto: archivo La Fiscalía de Delitos Económicos de Mendoza la acusó de un plan engañoso con abuso de confianza, simulación de aportes, incumplimiento y desvío de fondos . También los miembros de la mesa directiva de la federación y su sindicatura fueron imputados por el delito de balance falso. “ La analogía con el caso de Bocardo-Jugos Australes-EcoGreen no es casual : en ambos casos se observa la entrega de recursos o capital por parte de un contratante que no recibió lo pactado ; hay contratos que terminan siendo de facto un compromiso de pago que no se cumple; y se ejercen garantías o sociedades como pantalla de un negocio que no se ejecuta como previsto”, explicó Aguinaga.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



