Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Kicillof criticó el ajuste y pidió un desarrollo "federal y con equidad"
Horacio Aranda Gamboa


Sobre un escenario en el que estuvo rodeado de sus pares alineados con el presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , participó este jueves del cierre de la 6º edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde tras cuestionar las políticas de la administración libertaria “de ajuste y flexibilización”, consideró que “no alcanza con tener recursos naturales”, sino que además se necesita "proteger la producción y el trabajo argentino para que el crecimiento no sea para unos pocos”.
En el Golden Center Eventos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis) y Alfredo Cornejo (Mendoza), Kicillof sostuvo que desde la provincia de Buenos Aires se impulsa “un desarrollo con fuerte contenido federal y con equidad para todos y todas”.
En esa línea, dijo tener en claro "que hay conflictos de intereses, pero estamos dispuestos a dar todos los debates para defender el bienestar de nuestro pueblo”, e indicó que “ya conocemos el resultado de las políticas de ajuste y flexibilización que está aplicando el Gobierno nacional: más pobreza, más desigualdad y destrucción de las capacidades nacionales”.
“La provincia de Buenos Aires es una provincia productiva”, señaló el mandatario bonaerense, al tiempo que aseguró que “no alcanza en un país con tener riquezas derivadas de los productos naturales y venderla al precio internacional para alcanzar el desarrollo”, en esa dirección, se preguntó: “¿Cuál es la clave para el desarrollo nacional?”.
“Que las riquezas naturales que tiene la Argentina se industrialicen y se genere valor agregado en nuestro país, con mano de obra y con trabajo nacional, para que esas riquezas "después redunden en bienestar para los argentinos y no para las grandes corporaciones, no para intereses extranjeros, sino para los argentinos y argentinas que trabajan su suelo y que obtienen la riqueza de su subsuelo" señaló Kicillof, quien debió subir el tono de voz ante el aplauso cerrado que llegaba desde el auditorio.
Con un discurso disruptivo para los tiempos libertarios que corren pero acorde a la mejor tradición del peronismo, Kicillof aseguró que a veces “en política hay que dar profundos debates y ”llevar adelante enormes luchas", porque de lo que se trata no es sólo "de encontrar consensos en las ideas", sino también de dirimir “a través de las instituciones”, “de la organización” disputas que implican intereses, como el “apropiarse a veces de recursos escasos”.
"Yo quiero hablar de un desarrollo con fuerte contenido federal, con fuerte contenido nacional y también con determinados objetivos que tienen que ver más allá de la generación de riqueza", con la forma en “cómo se apropian y cómo se distribuye esa riqueza”, señaló el Gobernador.
Finalmente y entre otras cuestiones, Kicillof afirmó: “Queremos desarrollo sí, pero un desarrollo federal, nacional y con equidad para todos y todas las argentinas. Hay que pensar, hay que debatir, pero después hay que defender al pueblo argentino”.
Vale destacar que el programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” que permitió las ponencias de los gobernadores, está destinado a jóvenes de entre 21 y 35 años con estudios terciarios o universitarios, quienes acceden a conversatorios, debates y un espacio para presentar acciones colaborativas con el fin de consolidar una Agenda Federal de Desarrollo.
En ese marco, el proyecto seleccionado por el equipo bonaerense fue “Cordón Conectado”, una propuesta de política pública para intervenir y revertir las desigualdades comerciales de las familias productoras del cordón frutihortícola de la ciudad de La Plata.


#40119277   Modificada: 20/11/2025 18:04 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio