|
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Empleadas domésticas cobran un triple extra en diciembre: cuánto cobran BAE Negocios Diciembre llega con novedades salariales para las trabajadoras de casas particulares . Al cierre del año, el sector recibe un incremento en las escalas mínimas, el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) y, en varias provincias, el adicional por zona desfavorable , que eleva el ingreso final hasta un 30% por encima de la remuneración base. El ajuste salarial fue definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que aplicó un incremento del 1,3% sobre los valores vigentes de noviembre . Al mismo tiempo, se mantiene el bono no remunerativo de $14.000 para quienes trabajan más de 16 horas semanales, beneficio que se suma al salario de bolsillo pero no al básico. Con este panorama, miles de trabajadoras recibirán un “triple ingreso extra” compuesto por: Aumento salarial Pago del aguinaldo Adicional por zona desfavorable Sueldos de diciembre para empleadas domésticas Con el incremento del 1,3%, las escalas mínimas para diciembre quedan de la siguiente manera: Supervisor/a Con retiro: $471.956,01 mensuales / $3.783,33 por hora Sin retiro: $525.712,99 mensuales / $4.143,70 por hora Personal para tareas específicas Con retiro: $438.475,56 mensuales / $3.582,79 por hora Sin retiro: $488.091,78 mensuales / $3.926,84 por hora Caseros $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora Asistencia y cuidado de personas Con retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora Sin retiro: $476.755,68 mensuales / $3.784,32 por hora Tareas generales Con retiro: $384.713,01 mensuales / $3.135,99 por hora Sin retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora Todos estos valores corresponden al mínimo obligatorio en todo el país. Cada empleador debe sumar además los adicionales previstos por ley. Aguinaldo de diciembre: cuánto se cobra El segundo SAC del año se liquida tomando como referencia el 50% del mejor sueldo mensual devengado entre julio y diciembre. En la práctica, para la mayoría de las trabajadoras, el salario más alto es el de diciembre, por lo que el aguinaldo se calcula sobre esta última escala. Por ejemplo, una empleada de tareas generales con retiro , cuyo salario mínimo de diciembre es de $384.713,01, recibirá un aguinaldo aproximado de: $192.356,50 (sin contar adicionales). En el caso de una trabajadora sin retiro, el aguinaldo se eleva a alrededor de $213.910,80. Si la persona trabajó menos de seis meses, el monto se calcula proporcionalmente: Aguinaldo = (mejor salario x meses trabajados) / 12. Zona desfavorable: el adicional del 30% que se suma al sueldo Quienes prestan servicios en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires) reciben un 30% extra sobre el salario básico de su categoría. Esto significa que una empleada de tareas generales con retiro en diciembre alcanza: $384.713,01 + 30% = $500.126,91 mensuales Aguinaldo estimado: $250.063,45 Este adicional también se aplica a la modalidad sin retiro y al resto de las categorías del régimen. Otros extras que también deben pagarse Además del aumento, el aguinaldo y la zona desfavorable, las trabajadoras pueden cobrar otros dos adicionales clave: Antigüedad : 1% por cada año trabajado, acumulativo. Plus no remunerativo de $14.000: vigente hasta enero para quienes superen las 16 horas semanales.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



