Logo Ejes
20/11/2025 Clarin.com - Nota

“Yo los hubiera metido presos”, la advertencia de una funcionaria de Santa Cruz por la llegada de la caravana de los lujosos Ferrari

La Cavalcade Adventure 2025 encendió la polémica en la ruta de los Siete Lagos. Ahora, los autos llegaron a El Calafate. La Secretaría de Seguridad Vial provincial aseguró que cualquier infracción llevará a la retención del vehículo y actuaciones judiciales. "Un evento de autitos con psiquiátricos al volante", aseguró la subsecretaria María Sanz.

Atrás en la ruta nacional 40 quedaron los incidentes y 59 de los 60 Ferrari que participan de la Cavalcade Adventure 2025 llegaron a El Calafate . Más al norte, en Neuquén, las autoridades debieron suspender el evento debido a las reiteradas infracciones de tránsito y maniobras temerosas de los conductores de esos autos de lujo en la ruta de los Siete Lagos, así como también por el despiste y posterior vuelco de una Purosangue en la ruta nacional 237 que circulaba a más de 200 kilómetros por hora.
Tras un día de deliberación de las autoridades de Río Negro, la caravana siguió rumbo hacia el sur y en Santa Cruz una funcionaria recibió a los conductores con los tapones de punta: "Realmente inaceptable, una vergüenza... Yo los hubiera metido presos ".
María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz. Foto: La Opinión Austral/Leandro Franco
Este jueves las Ferrari llegaron a territorio santacruceño y la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de esa provincia, María Sanz, se despachó con los participantes de la Cavalcade Adventure: "Lo que pasó en Neuquén y lo que se viralizó es realmente inaceptable, es una vergüenza. De casualidad no mataron a nadie".
"Eso es conducir con la impunidad de decir 'yo hago lo que quiero' a 200 km/h por hora. Yo los hubiera metido presos y los hubiera inhabilitado de por vida" , enfatizó Sanz en diálogo con la radio LU12 de Río Gallegos.
También advirtió que la agencia gubernamental en la que presta servicio encapsulará la caravana y la va a monitorear mediante la colaboración de la Policía Caminera.
El martes por la mañana comenzó la "cabalgata", luego de ardua preparación y logística internacional, pero en cuestión de pocas horas la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 ya estaba generando problemas en la Patagonia. Se programó para ese día la salida de los 60 autos de lujo, en su gran mayoría importados y con dueños extranjeros, desde Bariloche , en Río Negro, hacia San Martín de los Andes, en Neuquén, por la ruta nacional 40, que entre esas dos localidades configura el Camino de los Siete Lagos.
Algunos de esos autos transitaron la ruta a altísima velocidad, otros también sobrepasando hacia el carril opuesto, a más de 200 kilómetros por hora . Las autoridades de Neuquén decidieron advertir en reiteradas oportunidades a los conductores acerca de la pertinencia de respetar las normas viales, aunque la respuesta fue caso omiso. Decidieron entonces suspender la actividad cuando la caravana se encontraba cerca de Villa La Angostura.
En medio, una Ferrari Purosangue color blanco, con piloto y copiloto estadounidenses y patente de Nueva Jersey, se desvió junto con otros tres autos de la caravana hacia la ruta nacional 237, a 200 km/h, y a esa velocidad despistó, volcó e impactó de lleno contra un árbol .
La Ferrari Purosangue, destruida tras el impacto cerca de San Martín de los Andes.
Los hombres, de 66 y 68 años, fueron trasladados con heridas de consideración hacia un sanatorio en Bariloche, del que sin embargo se retiraron por alta voluntari a. Hacia allí también se dirigió la caravana de autos una vez que se suspendió el evento por parte de las autoridades neuquinas.
El miércoles, las autoridades de Río Negro deliberaron acerca de cómo continuaría el camino de la Cavalcade Adventure, cuyo destino final es Ushuaia, en Tierra del Fuego, aunque para llegar hacia allí tendrían que pasar por territorio de otras dos provincias, Chubut y Santa Cruz. Para este jueves estaba programado, en el itinerario inicial, una visita de los autos al Glaciar Perito Moreno, en El Calafate.
Y hacia esa ciudad llegaron este jueves, efectivamente, aunque no con la mejor bienvenida de las autoridades. Algo que no estaba previsto, dado que el propio ministro nacional de Turismo, Daniel Scioli, había dado la venia para la llegada al país del evento, organizado por la empresa italiana Canossa Events. "Posiciona a la Argentina como destino atractivo para el turismo de lujo" y fomenta "inversiones a partir de la participación de referentes globales de los ámbitos empresarial y turístico", escribió Scioli en agosto.
En su crítica a la actitud de los participantes de la cabalgata, que pagaron 98 mil dólares de inscripción, la subsecretaría de Sánz aportó detalles: los autos no fueron pilotados hacia El Calafate por sus propios conductores, sino trasladados en bateas , de las que únicamente se descargarán para que sus dueños puedan trasladarse desde el Glaciar Perito Moreno hasta el hotel en que se alojan en la ciudad.
El itinerario de Ferrari Cavalcade Adventure 2025 en la Patagonia.
El traslado de los autos hacia El Calafate fue en bateas y el de los participantes fue en transfers. Los autos pasarán la noche de este jueves, según lo previsto, en un espacio garantizado por el municipio.
También hay un operativo dispuesto para el viernes . Los autos saldrán de El Calafate con destino a Tierra del Fuego, pero no ingresarán en la ciudad capital de Santa Cruz, Río Gallegos, sino que circularán por la ruta nacional 40 hasta las inmediaciones de la capital, que transitarán por la colectora de la ruta nacional 3. Luego, por la nacional 53, hacia Chimen Aike. Siempre, según la subsecretaria Sanz, la caravana estará custodiada para evitar maniobras indebidas.
"Ya fueron advertidos que ante una infracción de tránsito, se va a proceder a hacer la retención preventiva del vehículo. Nos obliga a poner recursos para un evento de autitos con psiquiátricos al volante ", agregó Sanz. En tal caso, el juzgado de la jurisdicción correspondiente al lugar en que se cometiera la infracción determinará los pasos a seguir para efectivizar esas medidas.
Y culminó: "Es una pena porque no tiene que ver la marca (Ferrari), tiene que ver quién los conduce. Y quienes los conducen son adultos mayores con muchos recursos económicos, que no sé qué creen... que les da la vida eterna ".


#40118095   Modificada: 20/11/2025 17:47 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio