|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
Pasaporte express o común: diferencias, plazos y costos actualizados Existen diferentes protocolos para mayores y menores de 18 años. Qué es lo que dice el instructivo del Ministerio del Interior. Pasaporte express o común: diferencias, plazos y costos actualizados. Foto: Archivo El trámite para renovar el pasaporte cuenta con una "mala fama" que viene de arrastre debido a lo que se tardaba en otras épocas, pero lo cierto es que desde hace mucho tiempo que es fácil de tramitar. Hay diversas modalidades y precios para hacerlo. Se detalla qué implica el trámite express o el común , sus diferencias, plazos y costos actualizados . No importa la situación cambiaria y el dólar, viajar al exterior es algo que está en la cultura de muchos argentinos que ahorran y hacen planes para tal fin . Esto hace que en los próximos meses sea "temporada alta" de sacar el pasaporte argentino , con todas las preguntas que esto lleva implícito. Pasaporte argentino: ¿Qué significa que sea exprés? Tanto para quienes gestionan el documento de viaje por primera vez como para los que necesitan renovarlo, las tarifas a pagar aumentaron en los últimos años . Lo mejor sigue siendo anticiparse, ya que a último momento se llega a abonar más del triple. Cabe recordar que existen varios destinos en los que no es necesario llevarlo y permiten a los argentinos ingresar únicamente con DNI, no solamente a los países limítrofes. Pasaporte express o común sus diferencias, plazos y costos actualizados La página Web de Argentina.gob.ar, en su apartado del Ministerio del Interior y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) , define a la modalidad " exprés ", como aquella en la que podés recibir el pasaporte por correo dentro de las 96 horas hábiles posteriores a su realización . La otra cara, el pasaporte "común" es más accesible en términos económicos pero tarda en ser entregado entre 20 a 25 días hábiles desde la iniciación del tramite. "La emisión de todos los trámites de Pasaporte, independientemente de la modalidad de entrega que elijas, está supeditada a la verificación de la documentación y a la aprobación de controles externos al organismo", advierten. En las instrucciones indican que es para aquellas personas "que viajen al exterior y a quienes quieran rectificar los datos de su Pasaporte" y diferencian entre los requisitos para mayores de 18 años y los menores . Si sos mayor de 18 años necesitás el DNI tarjeta vigente , el pasaporte anterior (recomendable pero no obligatorio) y, en caso de personas incapaces "el testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite)". Cuál es la diferencia entre un pasaporte express o común. Foto Shutterstock. Para este último caso también se pide "el DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente", así como un "consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental" y, si no, "debe suplir su falta con autorización judicial". En tanto, a los requisitos anteriores, en caso de ser menor se le se suman el acompañamiento del padre, madre o representante legal junto al su DNI vigente. Y sigue. "Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares. Si sos menor emancipado se requerirá un testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables". La vigencia es de 10 años desde la fecha de emisión a mayores de 18 años y cinco para los menores. Paso a paso de cómo tramitar el pasaporte ¿Cuál es el costo?
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



