|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
La Guardia Costera de EEUU dejará de clasificar la esvástica como símbolo de odio Se trata de una decisión que generó alarma entre oficiales y legisladores al considerar que suaviza protecciones frente a señales históricas de extremismo y racismo dentro de las fuerzas armadas. Un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos. Foto: AP/Chad Rachman La Guardia Costera de Estados Unidos introducirá el mes próximo un cambio de política que elimina a la esvástica y el nudo de soga de su lista de símbolos de odio , una modificación que generó preocupación entre oficiales en servicio y legisladores. Según documentos internos obtenidos por The Washington Post , la nueva directriz reclasifica esos emblemas como “potencialmente divisivos” , un término más amplio y menos específico que reduce el peso disciplinario asociado a su exhibición. Sin formar parte del Departamento de Defensa pero sí bajo la órbita del Departamento de Seguridad Nacional, la Guardia Costera sigue las prioridades de la administración Trump, que ha buscado revisar políticas sobre acoso, novatadas y extremismo dentro de las fuerzas armadas. Los cambios entrarán en vigor el 15 de diciembre y afectan también la consideración de la bandera confederada, cuyo despliegue continúa prohibido, aunque la nueva política autoriza ciertas exhibiciones históricas en las que el símbolo aparezca solo como un elemento secundario. Un oficial que leyó las nuevas directrices calificó la decisión de inquietante. “No merecemos la confianza de la nación si no tenemos claro el carácter divisivo de las esvásticas”, señaló bajo condición de anonimato por temor a represalias. La esvástica permanece asociada al régimen nazi, al asesinato de millones de judíos y a la muerte de más de 400.000 soldados estadounidenses que combatieron durante la Segunda Guerra Mundial. El primer día del mandato actual, Donald Trump despidió a la almirante Linda Fagan, la primera mujer en dirigir la Guardia Costera. Foto: AP/Evan Vucci Por su parte, en Estados Unidos, una soga anudada sigue siendo un poderoso símbolo de violencia racial y odio, cargado de la amenaza histórica que representa para los afroamericanos. El giro político se produce tras meses de tensión interna. El primer día del mandato actual, Donald Trump despidió a la almirante Linda Fagan , la primera mujer en dirigir la Guardia Costera. Funcionarios de la administración argumentaron entonces que su gestión había centrado excesivamente la atención en iniciativas de diversidad y en procedimientos sobre agresión sexual. Su reemplazante interino, el almirante Kevin Lunday, suspendió de inmediato la política previa contra el acoso, que incluía la esvástica y las sogas como indicadores de posibles incidentes de odio. Trump nominó luego a Lunday como comandante permanente y su audiencia de confirmación ante el Senado se celebró esta semana. La nueva postura de la Guardia Costera también responde a una directiva del secretario de Defensa, Pete Hegseth , quien, en septiembre, ordenó revisar los estándares antiacoso del Pentágono. Hegseth calificó las normas vigentes de “excesivamente amplias ” y sostuvo que las restricciones actuales perjudican la capacidad militar. Aunque la Guardia Costera no depende del Departamento de Defensa, sus políticas se han ido alineando con esos criterios. La decisión generó una reacción inmediata en el Congreso. La senadora demócrata Jacky Rosen advirtió que relajar la clasificación de símbolos vinculados a la opresión y la violencia racista envía un mensaje peligroso. “En un momento en que el antisemitismo está en aumento en Estados Unidos y en todo el mundo, debilitar estas políticas pone en riesgo la seguridad del personal”, señaló en un comunicado. Según Rosen, la nueva redacción podría permitir “inexplicablemente” la exhibición de esvásticas o sogas en entornos militares. La nueva postura de la Guardia Costera también responde a una directiva del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein En Alemania , la exhibición pública de ciertos emblemas nazis, incluida la esvástica, es ilegal y puede conllevar multas o penas de prisión. Las excepciones se aplican únicamente en contextos educativos, artísticos, científicos o periodísticos. Las comparaciones internacionales intensificaron las críticas a la nueva política estadounidense. La modificación de la Guardia Costera también reduce el plazo para denunciar la exhibición de una esvástica o una nudo de soga, lo que preocupa especialmente a quienes sirven meses en alta mar. La nueva política establece un límite de 45 días para realizar reportes formales , mientras que la norma anterior no imponía plazos estrictos y recomendaba informar cualquier incidente de inmediato. “Si estás en un barco durante meses y convivís con alguien que exhibe una esvástica, presentar una denuncia puede ponerte en riesgo”, explicó un oficial. Los cambios forman parte de un ajuste mayor que elimina el concepto formal de “incidente de odio” de los reglamentos internos . La Guardia Costera indica ahora que conductas antes contempladas bajo esa categoría serán tratadas como casos de acoso. Aunque otras ramas de las fuerzas armadas están revisando sus políticas, la ausencia de referencias explícitas a esvásticas en los nuevos documentos generó inquietud entre especialistas en extremismo. La preocupación no es nueva. En 2019, la Guardia Costera reforzó sus políticas después de que el teniente Christopher Hasson fuera acusado de planear un ataque contra legisladores demócratas. Las investigaciones demostraron que Hasson era un nacionalista blanco y reavivaron el debate sobre la presencia de extremismo dentro de las filas militares.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



