|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
La guerra de nervios entre el Gobierno y el peronismo por el poder en el Congreso Ignacio Miri El ministro Diego Santilli se reúne con el gobernador santiagueño Gerardo Zamora. El Gobierno negoció con Raúl Jalil la salida de los catamarqueños del bloque kirchnerista. El presidente Javier Milei, en la ceremonia de juramento del ministro del Interior, Diego Santilli, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Foto: Clarín Este viernes Diego Santilli viajará a Santiago del Estero para almorzar con Gerardo Zamora. En algunos sectores del oficialismo se apuran a anotar al santiagueño en la lista de gobernadores poskirchneristas dispuestos a ordenar a sus legisladores la fuga de los bloques peronistas del Congreso hacia microbancadas provinciales disponibles para auxiliar a La Libertad Avanza en proyectos que el Gobierno considere determinantes . Ese entusiasmo se basa en un episodio ocurrido el mes pasado, cuando la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convalidó un pedido del bloque K para correr del banco de suplentes del Consejo de la Magistratura a la esposa de Zamora, Claudia Ledesma Abdala y reemplazarla por la camporista mendocina Anabel Fernández Sagasti. La sustitución iba a ocurrir forzosamente este año, porque Ledesma Abdala termina su mandato, pero a Zamora lo sorprendió el apuro para formalizarlo, sobre todo porque sucedió pocas semanas antes de la elección legislativa y a dos meses de la jura de los nuevos senadores, uno de los cuales será el hoy gobernador santiagueño. Zamora podría haber pensado que el cargo de Consejero suplente le correspondía a él , pero Cristina Kirchner decidió otra cosa desde su prisión en San José 1111. Para Zamora, una de las formas de demostrar ese malestar y de mantener preocupados a los bloques kirchneristas es sentarse un rato con Santilli. De todos modos, los dirigentes mejor informados del Gobierno descartan la posibilidad de que Zamora y sus siete diputados y tres senadores (con él mismo en esta última cuenta) terminen en bloques despegados del kirchnerismo, como está por hacer el catamarqueño Raúl Jalil. Este último salto podría ocurrir ahora porque al gobernador se le despejó el, por decirlo de algún modo, frente interno . Su esposa, Silvana Ginocchio, termina su mandato como diputada. Ginocchio se había convertido en el último tiempo en una cristinista convencida que defendía la permanencia de los catamarqueños en el bloque de Unión por la Patria. Sin ella en el Congreso, Jalil tendrá cuatro diputados para negociar con la Casa Rosada. La ruptura todavía no se produjo porque Javier Milei no avaló aún la sesión a Catamarca de las acciones en la mina Aguas de Dionisio que controla el Estado Nacional , que también se reserva la presidencia de la empresa. El oficialismo le prometió a Jalil ese cambio en la propiedad de la mina de oro y plata, porque así el catamarqueño pasaría a tener el control del emprendimiento, que, según reveló el periodista Héctor Gambini en este diario, acumula investigaciones judiciales por la compra de insumos con sobreprecios y también en la venta de lingotes de oro a precios más bajos que los del mercado. Corrupción de ida y también de vuelta. El Gobierno espera repotenciar sus bloques para, luego del recambio del 10 de diciembre, avanzar en las dos cámaras con una agenda doble y acaso demasiado ambiciosa. En Diputados intentarán dar un rápido nuevo dictamen al Presupuesto 2026 -el que se firmó hace unos días perderá estado parlamentario con la asunción de los diputados y senadores entrantes-, y también al proyecto de "Inocencia fiscal", para que la gente se anime a sacar los dólares del colchón sin pagar multas. Los más ambiciosos en el Gabinete dicen que también se podría avanzar con la Reforma Impositiva , pero en el Congreso nadie, ni siquiera los diputados oficialistas, vieron una letra del proyecto. En ese mismo período, el Gobierno impulsará en el Senado la Ley de Glaciares para impulsar la minería, además del endurecimiento de las penas del Código Penal y la Reforma Laboral , otro de los proyectos que hoy todavía son un misterio para el Congreso.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



