|
20/11/2025 Clarin.com - Nota
Hicieron una maratón de 60 murales en 80 días para homenajear a Maradona Mathias Guiñazú Ezequiel Brisenio, Sergio Pérez Lugo, Gastón Lugo Pérez y Julio Casas integran Muro Sur. El grupo nació en Lomas de Zamora y sus murales están profundamente atravesados por la identidad popular local. Diego, Sandro y el Papa Francisco son algunas de las figuras que forman parte de su repertorio Los artistas hicieron 60 obras en Fiorito como homenaje a Diego Maradona en tan solo 80 días. Hace una década, el grupo de artistas del conurbano llamado Muro Sur decidió que sus obras no podían quedar en un taller. Con el objetivo de “poner lindo el barrio” y que la gente pueda ver su arte, comenzaron a intervenir muros, persianas y estructuras urbanas en homenaje a ídolos populares como Sandro y Diego Armando Maradona . En un principio era un sueño que compartía un grupo de amigos. Con el correr de los años, se transformó en una de las agrupaciones de muralistas más reconocidas de la región . Con una propuesta de trabajo colectivo, de intervenciones rápidas y que apelen al amor por los ídolos argentinos, buscan que cada vecino se sorprenda al cruzarse con sus obras. “Buscamos que Muro Sur sea una sola mano que pinta”, resume Ezequiel Brisenio, su director . Qué hace único al grupo que redefine el arte urbano del sur La identidad de Muro Sur se apoya en dos grandes pilares: la calidad y la velocidad . “En Buenos Aires no hay muralistas más rápidos que nosotros”, asegura Ezequiel. Su fórmula consiste en grandes obras en pocos días, sin resignar detalles en los acabados. “ Logramos un balance entre calidad y velocidad . Cada uno se concentra y se pone cara a cara con la parte que le corresponde de la obra”, resume. Hoy, el grupo tiene un núcleo estable formado por Ezequiel, Sergio Pérez Lugo, Gastón Lugo Pérez y Julio Casas , pero siempre está abierto a nuevas incorporaciones que aporten a la “mano colectiva”. Las paredes del paso bajo nivel de Banfield están recubiertas con la figura de Sandro. Más allá de los murales y la velocidad, Ezequiel defiende la esencia que los mantiene unidos. “Ante todo, son indispensables la buena onda, las ganas, la predisposición y el compañerismo, porque esas cualidades resultan vitales para el grupo. Y después, el arte”, define. Porque en definitiva, Muro Sur no busca protagonismo personal. “ Nos concentramos en que Muro sea la obra, no nosotros. Queremos que las paredes hablen por nosotros ”. Su estilo combina realismo con pinceladas visibles. Es decir, emplean una técnica que de cerca aparentan ser manchas, pero que de lejos la imagen toma sentido. Esto, sumado a la coordinación entre los integrantes, les permitió pintar barrios enteros en plazos récord. Detrás de ese ritmo hay una filosofía de trabajo más profunda. “ Dejar el ego de lado y que cada uno haga lo mejor posible es fundamental para que el resultado final sea el esperado ”, confiesa Ezequiel. Y aunque ya cumplieron varios sueños, todavía queda uno importantísimo por alcanzar. Un mural propio de Maradona en Napoli . “Sería genial dejar un aporte allá, de parte de Lomas y de Argentina. Estamos gestionando todo para que la pared esté lista y podamos viajar ”, adelanta. Arte de museo en las paredes del barrio “ Todavía sentimos ansiedad y miedo antes de comenzar a pintar. Pero cuando la gente reconoce a quien estamos haciendo en la obra o le sacan fotos, esas primeras sensaciones se van yendo ”, reconoce Ezequiel sobre lo que experimentan cada vez que intervienen las paredes de un barrio. Además. cuenta que la buena reacción de los vecinos es uno de los factores que los motiva a continuar. Muro Sur junto al homenaje a Maradona en el tanque de Santa Marta Como este grupo nació en Lomas de Zamora, sus murales están profundamente atravesados por la identidad popular local . Maradona, Sandro y el Papa Francisco son algunas de las figuras que forman parte de su repertorio. “Siguen generando emoción porque fueron ídolos que trascendieron lo que hacían ”, asegura. En Fiorito, por ejemplo, no contemplaron otra opción que no sea homenajear a Diego. “A través del arte, fuimos contando sus distintas etapas desde que era chico, con todas las camisetas que representó, y así cada pared que intervenimos tiene un sentido”, recuerda. Un mural del Papa Francisco que cubre todo el frente de la Terminal de la línea 37 en Lanús Oeste. Una de las experiencias más fuertes que tuvieron fue pintar en la casa natal del Diez . “Fue un privilegio. Quedó una buena relación con el dueño. Hasta nos pidió que dejemos el cartel de Muro Sur ahí. Nunca imaginamos tener nuestro cartel en la casa del Diego. Es una locura”, cuenta mientras ríe, como quien no puede creer lo que relata. Mientras haya paredes que les sirvan de lienzo, Muro Sur tiene claro que va a seguir pintando. “Esperamos poder seguir hasta donde nos dé el cuerpo. Todavía hay muros sureños para rato”, concluye.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



