Logo Ejes
20/11/2025 Clarin.com - Nota

Los alquileres subieron en todo el AMBA, pero hay una zona donde están los más económicos
Malena Baños Pozzati
Según un estudio, se registró un fuerte incremento de los precios entre septiembre y octubre como también a nivel interanual. Sin embargo, hay una región que sigue siendo la más barata del AMBA. La localidad con más crecimiento de precios fue Esteban Echeverría, con un 21,4%.

El promedio en la suba en el alquiler de casas en el sur del GBA fue del 8,7%.
Alquilar departamentos, pero sobre todo casas en zona sur, es cada vez más caro. Se registró un fuerte incremento de los precios entre septiembre y octubre como también a nivel interanual. Sin embargo, sigue siendo la zona más económica del AMBA.
Así lo indica un nuevo informe inmobiliario confeccionado por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, sobre la base de avisos de venta y alquileres publicados en ese sitio. A nivel general, el informe analiza las variaciones de precios en todos los puntos del AMBA tanto en alquiler como en venta , abarcando desde departamentos hasta casas.
En lo que respecta a alquileres de casas en GBA Sur, el informe indicó que el aumento fue del 8,7% con respecto a septiembre, muy por encima de los valores registrados en zona Norte (4,1%), CABA (0.9%) y Oeste (que bajó un 1,3%). Y dentro de lo que corresponde a zona sur, la localidad con más crecimiento de precios fue Esteban Echeverría, con un 21,4%.
Si estos datos se comparan con octubre de 2024, es decir en términos interanuales , el Sur registró un aumento acumulado de 56,6% , que es importante pero está bastante equiparados con otras zonas, como el Oeste del GBA que tuvo un 55%, GBA Norte con 46,6% y CABA, con 44,3%.
La cantidad de departamentos en alquiler creció 214 % en dos años..
Un hecho a destacar en el mercado de alquiler, plantea el informe, es "el incremento registrado en la oferta de departamentos en alquiler. Al respecto, en octubre de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó un 214,8%, respecto a noviembre de 2023 (con datos al 25 de octubre de 2025)".
Con respecto al rubro de departamentos en alquiler, el aumento en el sur fue del 2,6%, equiparado con el incremento de CABA, mientras que en el Norte la suba fue mayor, del orden del 2,9%.
Más allá de esto, a nivel general, los alquileres y también el precio de venta en zona sur son notablemente inferior al resto del AMBA . En todos los casos, los valores que se manejan en esa zona del conurbano son más bajos que en los demás, posicionándose CABA como una zona mucho más cara que las distintas zonas del conurbano bonaerense.
En cuanto a ventas, considerando el stock de publicaciones de propiedades activas localizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en octubre de 2025, se registró una variación interanual (octubre de 2025 respecto a octubre de 2024) del precio mediano de venta en dólares por m 2 de casas de 0,2%. En cuanto a los departamentos, se registró una variación del 5,7% respecto a octubre de 2024.
"Distinguiendo entre Gran Buenos Aires (GBA) Norte, Sur y Oeste y considerando los cambios interanuales, se observan variaciones en el precio en dólares por m 2 de casas del 0,3% en CABA, del 3,1% en GBA Norte, del 0.4% en GBA Sur, y del 2,8% en GBA Oeste. Por su parte, para el caso de departamentos, en CABA, GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste se observan variaciones interanuales del precio de venta del 6,3%, 5,6%, 4,9% y 4,6%, respectivamente", detallaron en el informe.
"La información de demanda parece sugerir una desaceleración en el dinamismo del mercado", concluyen en el informe, y agregan: "la demanda de departamentos en venta en CABA, medida a través de contactos, creció 8,5% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, aunque con una tendencia descendente en los últimos meses. Este comportamiento puede estar asociado a la suspensión de los créditos hipotecarios y al aumento de la incertidumbre política reciente, factores que estarían postergando decisiones de inversión inmobiliaria".


#40117063   Modificada: 20/11/2025 17:32 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio