Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Miranda Rae Mayo: Cualquiera que actúe ante la injusticia y con amor es un héroe hoy en día
Paula Boente


Casi una década y media lleva Chicago Fire -una de las series del universo One Chicago de Dick Wolf junto a Chicago P.D .- desplegando historias de rescates y misiones peligrosas entre las llamas. Los desafíos personales, la tarea colectiva y la vocación por salvar vidas se conjugan en una serie cargada de adrenalina y emociones.
Esta temporada 14, cuyos episodios se estrenan de manera semanal en Universal+, está marcada por los recortes presupuestarios del Estado, recursos fundamentales para que tanto los bomberos como la policía pueda realizar su tarea. Un tema muy vigente en todas partes del mundo, que se refleja también en los estrenos recientes de dramas del ámbito médico. BAE Negocios entrevistó a Miranda Rae Rayo, una de las protagonistas, que interpreta a Stella Kidd. La actriz se refirió a este reto tan actual que marca los nuevos capítulos.
-¿Cómo se reagrupará la estación de bomberos 51 y cuáles serán los desafíos para la estación?
Creo que el mayor desafío es seguir adelante en la comunidad con la restricción de recursos. Como se ve en la historia, la estación de bomberos está perdiendo dinero. La ciudad dice que debemos reducir la cantidad de bomberos por turno y la cantidad de camiones de bomberos disponibles . El gran desafío para la estación es cómo luchar por nuestra gente, cómo asegurarnos de permanecer unidos y seguir sirviendo a la gente de Chicago. Todo esto mientras experimentamos nuestras propias pérdidas y desafíos personales. De eso se trata la temporada: cómo las autoridades intentan restringirnos y cómo podemos seguir luchando juntos, permanecer unidos, servir a la ciudad y hacer nuestro trabajo.
-En ese sentido, .¿Por qué es tan importante mostrar el trabajo de los socorristas? Con todos los recortes presupuestarios, muchos programas de televisión sobre hospitales han abordado en pantalla la falta de recursos.
-Para nuestro programa en particular, en este momento, una gran parte de lo que hacemos es brindar un poco de alivio y un respiro a la gente en su día a día. Es importante que la gente sienta que hay un lugar al que pueden ir a reír o a desconectar de sus circunstancias por un momento. Gran parte de nuestro trabajo consiste en entretener, aunque sea por un momento, a todas las personas a las que hemos tenido la suerte de entretener durante los últimos 14 años. También creo que es muy importante honrar a los socorristas, porque no mucha gente se está ofreciendo para estos trabajos actualmente. Hay una gran escasez de personal de reclutamiento en lo que respecta a bomberos. Mostrar en el programa lo que hacen, su cultura, la familia, lo importantes que son, anima a la gente a involucrarse con su comunidad, que es lo que necesitamos ahora mismo, más que nunca.
-¿Qué sucede con tu personaje, Stella? En la última temporada se revelaron hechos vinculados con su lucha por ser madre.
-Ese es su gran arco argumental esta temporada. ¿Qué significa ser madre? ¿Cómo es para ella ser madre? ¿Cómo lo compagina con el trabajo? ¿Qué significa ser socorrista y padre/madre, estas personas que salen y se exponen a situaciones peligrosas día tras día? Como madre debe ser una sensación muy intensa. Pero que un niño pueda decir "Mi mamá es bombera, mi papá es bombero" es lo mejor del mundo , creo. Como madre o padre, lo único que querés es que tu hijo se sienta orgulloso de vos y que se sienta capaz de desenvolverse en el mundo, que esté preparado para hacerlo, que sea un ser humano amable y maravilloso. Así que vemos a Stella recorrer ese camino: cómo cuida de un hijo, de sí misma, de su marido y de su equipo.
-Y como actriz, ¿qué características de su forma de ser te resultan más difíciles y cuáles admiras más?
-Creo que la formación y el conocimiento que tiene. El hecho de poder afrontar una emergencia y decir: "Vale, esto es lo que vamos a hacer", es increíble. Me parece asombroso. Así que sí, me encanta eso de Stella. Me encantan esos momentos, cuando estamos en una emergencia y ella tiene las herramientas y sabe qué hacer. Pero creo que, especialmente para ella esta temporada, la parte donde realmente experimenta desafíos es en conectar con su rol de madre. Ahí es donde se encuentra en una posición poco convencional. Ahí es donde realmente vemos su lucha, y es un desafío para ella. Fue divertido interpretarlo y estoy emocionada de que la gente lo vea.
-¿Qué significa ser un héroe hoy en día?
-Creo que cualquiera que actúe ante la injusticia y cuando se causa daño a otras personas es un héroe . Y cualquiera que pueda hacerlo con amor. Quiero decir, ser capaz de defender lo que es correcto sin convertirse uno mismo en el perpetrador, en alguien que uno no podría ser. Es una forma extraña de decirlo, pero creo que los héroes que realmente respeto hoy en día son personas que dicen la verdad, que alzan la voz, que cuidan de las personas que son atacadas y que se aseguran de que otros rindan cuentas sin deshumanizarlos. Creo que ese es el gran problema, en ambos lados, ya sea el perpetrador o la víctima, donde creo que surge la gran desconexión: en la humanización. También cualquiera que tenga hijos, las madres son heroínas. Cualquiera que demuestre amor es un héroe para mí.


#40116321   Modificada: 20/11/2025 17:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio