Logo Ejes
20/11/2025 Ambito.com - Home

El salario pretendido en Bumeran registró en octubre su primera caída mensual de 2025


El salario pretendido en las búsquedas laborales de la plataforma Bumeran registró en octubre su primera caída mensual de 2025 . Aun así, el acumulado anual y la variación interanual supera a la inflación del período.
Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio cayó 0,13% respecto de septiembre, para alcanzar los $1.796.426 por mes. Vale recordar que la inflación del décimo mes del año fue del 2,3% , de acuerdo con las cifras oficiales al INDEC.
En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas crecieron un 47,87% , superando la inflación interanual del 31,3% . Desde Bumeran señalaron que esto representa aumento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario.
El sueldo requerido promedio en las posiciones de supervisor y jefe en octubre fue de $2.589.885 , con un aumento de 3,86% respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de $1.830.571 , con una disminución de 1,45%; y en los niveles junior fue de $1.256.973 con un aumento del 1,17%.
Cuáles fueron los sectores con mayores salarios pretendidos en octubre
En las posiciones junior, el sector de Recursos Humanos es el que presentó la mayor pretensión salarial durante octubre, con $ 1.555.000 . Le siguió el área de Producción, Abastecimiento y Logística con $1.355.318 ; y Marketing y Comunicación con $1.280.560 . El resto de los sectores quedaron por debajo del promedio junior que es de $1.256.973 por mes.
En las posiciones semi senior y senior, los mayores salarios pretendidos fueron para el área de Recursos Humanos con $2.190.00. Le siguieron Administración y Finanzas con $1.997.368 ; Producción, Abastecimiento y Logística con $1.955.000 por mes; y Tecnología y Sistemas con $1.868.603 . El resto de los sectores se encuentran por debajo del promedio semi senior y senior que es de $1.830.571 por mes.
La brecha de género en los salarios pretendidos
En octubre, el salario requerido promedio por los varones fue de $1.829.987 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres fue de $1.735.891 . De esta manera, la brecha de la remuneración pretendida según género es de 5,42% a favor de los varones. En comparación con septiembre, el sueldo promedio pretendido por los hombres disminuyó un 0,94%, y el de las mujeres descendió un 1,58%.
La brecha de género en el segmento junior registró una diferencia de 1,53% con salarios promedio de $1.265.893 y $1.246.778 para hombres y mujeres, respectivamente. En los niveles semi senior y senior es de 5,68% con remuneraciones de $1.861.701 y $1.780.595 por mes. En los puestos de supervisor o jefe llega a un 8,08% con sueldos de $2.576.442 y $2.383.830 por mes.


Imagen: ambito.com - ambito_economia


#40115998   Modificada: 20/11/2025 17:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio