|
20/11/2025 A24.com - Nota
BRASIL Un incendio frenó la cumbre climática COP30: miles de asistentes fueron evacuados en plena jornada El pabellón principal de la COP30 en Belém, Brasil , fue desalojado de inmediato luego de que un incendio se propagara con rapidez en plena jornada de negociaciones climáticas. El episodio ocurrió mientras ministros de distintos países debatían sobre transición energética y financiamiento, a un día del cierre de la conferencia organizada por la ONU . El fuego comenzó en un sector de la llamada Zona Azul, el espacio bajo administración de Naciones Unidas donde se concentran los pabellones nacionales y las salas de discusión. Testigos señalaron que las llamas perforaron parte del techo y alcanzaron otras estructuras cercanas. El humo se expandió por los pasillos mientras personal de seguridad y equipos de la ONU intentaban contener el avance del incendio con extintores. Minutos después, arribaron autobombas y efectivos de bomberos para reforzar el operativo. Miles de participantes de la cumbre debieron salir de manera urgente y aguardaron en los accesos exteriores. Entre los asistentes se repitieron escenas de pánico y gritos de “¡Fuego! ¡Fuego!” mientras se alejaban del lugar. Menos de una hora después de activadas las alarmas, las autoridades informaron que la situación estaba controlada y que no se habían registrado heridos. La confirmación llegó del gobernador de Pará, Helder Barbalho , y del ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino . Barbalho señaló a TV Globo que los peritos evalúan dos hipótesis sobre el origen del incidente: un desperfecto en un generador o un cortocircuito en una tribuna. La reanudación de las actividades dependía de la autorización final del cuerpo de bomberos. Los bomberos lograron controlar el siniestro luego de una hora. (Foto: Reuters). Sabino aseguró que el hecho no afectaría el desarrollo del evento. “Es algo que podría ocurrir en cualquier lugar del planeta. No hay posibilidad de cancelar la cumbre, que está siendo un éxito. La COP acabará mañana como está previsto”, afirmó ante los medios. Horas antes del incendio, el secretario general de la ONU, António Guterres , había dado una conferencia de prensa en la misma Zona Azul donde después comenzaron las llamas. El encuentro en Belém ya venía atravesado por cuestionamientos logísticos. Meses previos a la cumbre, la ciudad había mostrado dificultades vinculadas a su infraestructura y a los elevados precios del alojamiento. Durante el desarrollo de la COP30, la ONU incluso envió una carta a la Presidencia brasileña planteando problemas en algunos espacios del predio y solicitando refuerzos de seguridad, luego de que una protesta indígena ingresara por la fuerza en el recinto.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



