Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

El dólar oficial quedó por encima del blue en la previa del feriado
BAE Negocios


El cierre de la semana llegó con un salto discreto, pero firme en el tipo de cambio oficial . En las ventanillas del Banco Nación, el dólar minorista subió a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra , un avance de $20 que puso fin al retroceso que había mostrado la cotización desde mediados de octubre.
El movimiento en bancos y en el mercado paralelo
Entre las entidades financieras, el promedio de venta quedó entre $1.440 y $1.450, con un techo puntual en $1.470. La novedad llegó por el lado del blue : retrocedió 0,35%, cerró en $1.425 y quedó nuevamente por debajo del dólar oficial.
En el segmento mayorista, la referencia del mercado se ubicó en $1.405 sin variaciones y a algo más de cien pesos del límite superior de la banda cambiaria, fijado hoy en $1.505,98.
Financieros con subas moderadas
Los tipos de cambio financieros acompañaron la tendencia. El dólar MEP avanzó 0,78% y quedó en $1.452, 3. El contado con liquidación (CCL) subió 0,83% hasta los $1.486,7 . En paralelo, las reservas internacionales del Banco Central se ubicaron en US$40.772 millones.
El impacto de la baja de tasas del BCRA
El repunte coincidió con la decisión reciente del Banco Central de reducir las tasas simultáneas del 22% al 20% nominal anual . Ese recorte ya se transmitía a las tasas de corto plazo y se daba en la antesala de una nueva licitación de deuda del Tesoro.
En la última rueda de la semana corta, el dólar mayorista llegó a $1.417,29 , un alza diaria de $10,66 (+0,76%), aunque todavía distante del techo de la banda. En Banco Nación, el minorista alcanzó los $1.440, $10 más que el cierre previo, mientras que el promedio del mercado quedó en $1.434,84.
Bolsas y bonos con clima mixto
La Bolsa porteña exhibió un leve sesgo alcista y se ubicó en 2.908.758 unidades (+1,4%). Entre los papeles con mayor volumen sobresalieron Loma Negra (+4,4%), Banco Macro (+3,5%) y Central Puerto (+3,4%).
Los bonos soberanos, en cambio, cortaron la racha positiva : los Bonares retrocedieron hasta 0,79% y los Globales hasta 1,02%. El riesgo país se mantuvo en torno a los 600 puntos básicos en la jornada.
Un cierre volátil para acciones y ADRs
Hacia el final del día, e l clima cambió en el mercado accionario . Las acciones y ADRs mostraron bajas de hasta 4%, mientras que el riesgo país subió a 620 puntos (+3,20%). El S&P Merval quedó prácticamente estable, con una suba marginal de 0,08%.
Las mayores caídas correspondieron a Sociedad Comercial del Plata (-5,11%), Transportadora de Gas del Norte (-3,72%) y Aluar (-2,95%). Entre los ADRs, las pérdidas principales fueron de Telecom Argentina (-4,27%), Banco Francés (-3,86%) y Grupo Supervielle (-3,67%).


#40113150   Modificada: 20/11/2025 16:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio